
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la falta de consulta y acuerdos, los aliados al oficialismo expresaron su desacuerdo con el proyecto que ingresará al Congreso
Escepticismo en la oposición dialoguista ante la suspensión de las PASO / WEB
El proyecto para eliminar las PASO no habría caído para nada bien en los aliados que el Gobierno tiene por fuera de La Libertad Avanza. Legisladores de la oposición dialoguista que acompañaron otros proyectos expresaron sus dudas sobre esta iniciativa, en especial porque no fueron consultados ni conocen la letra chica.
El viernes pasado el vocero presidencial anunció que el Ejecutivo ingresará un proyecto al Congreso con el fin de eliminar las PASO pero también de modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos y con ella el sistema de financiamiento. Pero al parecer el Gobierno aún no cuenta con el consenso político de sus aliados, que se quejaron de la falta de consulta.
Ante esto desde el PRO, aliado fundamental que le ha dado al oficialismo los votos necesarios para aprobar leyes anteriores, reconocieron que si les avisaron que iban a mandar el proyecto pero que ellos advirtieron que no estaban de acuerdo. “No es un problema porque muchas veces nosotros también mandamos proyectos que no están en línea con lo que el Gobierno quiere, por ejemplo el de democratización sindical”, consideraron en diálogo con la prensa en un intento de desdramatizar la situación.
Desde este espacio proponen una iniciativa menos radical que la del Gobierno nacional, en vez de eliminar por completo las PASO su idea es modificarlas. Para el PRO habría que eliminar solo el carácter de obligatoriedad de las primarias, de esa manera los electores no estarían obligados a votar y los partidos políticos sin interna que dirimir no deberían presentarse.
Con la propuesta de la bancada presidida por Cristian Ritondo, se achicaría el gasto del Estado ya que no tendría la responsabilidad de financiar boletas ni publicidad, sino que solo debería garantizar la logística y el recuento, entre otros ítems. Pero no sería el mismo ahorro que se generaría al eliminarlas por completo como pretenden desde Casa Rosada. Es que vale señalar que en su anuncio, el vocero presidencial aseguró que en 2023 las PASO costaron $45.445 millones.
Los legisladores del PRO no fueron los únicos en mostrar su desacuerdo. Desde el radicalismo no solo se manifestaron a favor de la continuación de las PASO sino que además sostuvieron que detrás de este anuncio se escondía la intención de que “paguemos el costo político”, advirtieron.
LE PUEDE INTERESAR
El campo bonaerense, en pie de guerra por una tasa portuaria de Necochea
LE PUEDE INTERESAR
La industria muestra signos de reactivación
“Ya saben que no estamos de acuerdo con eliminar las PASO. Son esos anuncios para que nosotros los rechacemos y paguemos algún costo político”, expresaron desde el bloque presidido por el cordobés, Rodrigo de Loredo.
Una postura similar adoptaron desde Encuentro Federal donde sin vueltas estimaron que esto no es más que “fulbito para la tribuna” y aseguraron que en el oficialismo “no tienen ni los votos de sus aliados”.
Pero la pregunta que ronda ahora en los diferentes espacios políticos es ¿a quién favorece esto? La primera respuesta que nace en la oposición es que el primer beneficiado con esto resulta ser el oficialismo porque “desde el poder es más fácil ordenar las internas”, consideraron.
Desde la Coalición Cívica, donde se prioriza la postura de mantener las Primarias, Abiertas y Simultáneas, pero eliminando su obligatoriedad sumaron una nueva arista a la discusión: el apuro del cronograma.
“Lo hacen ahora que ya terminan las sesiones ordinarias para llevarse la bandera”, señaló un diputado del espació que conduce Elisa Carrió y remarcó: “Ojalá sirva, pero hay poco tiempo, y da la sensación que no quieren un debate serio”.
Es que el calendario apremia, las sesiones ordinarias culminan el 30 de noviembre es decir que solo quedan 9 días hábiles para que terminen. Por lo que todo hace apuntar a que el Gobierno llamará a sesiones extraordinarias para tratarlo.
Pero el margen es acotado, deberían aprobarlo sí o sí durante diciembre, ya que si bien no es una normativa escrita, el Congreso no acostumbra a votar modificaciones en el sistema electoral en años en los que se celebran elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí