
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
HIIT: menos tiempo de entrenamiento, ejercicios de mejor calidad y mayor intensidad
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Denuncia por quemaduras: la ANMAT prohibió la venta de un detergente
Demolieron construcciones ilegales y recuperaron la rambla de 120 y 38
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde comienzos de la década del ‘60, el animal todos los días viajaba en micro temprano desde Los Hornos hasta 7 y 49, y a la noche regresaba del mismo modo. También es muy recordada la historia de Falucho
El perro Carniquicho, un habitué del centro platense
La historia del perro platense Carniquicho bien podría ser parte de un cuento o de cualquier otra narración literaria, o tal vez un poco creíble mito urbano. Pero el caso es que es completa y absolutamente cierta, pese a que incluso en la actualidad no es tomada en serio por vecinos de nuestra ciudad mayores de cuarenta años.
Pero sobre Carniquicho EL DIA tiene varias noticias documentadas fotográficamente en su archivo; como también las tienen historiadores locales; y más que nada, la memoria de los mayores de sesenta años, para quienes la presencia del perro en la esquina de 7 y 49 era habitual.
El animal también ganó tanta fama fuera de nuestra ciudad que, como veremos párrafos más adelante, fue objeto de una nota en uno de los programas televisivos porteños de mayor audiencia de la época.
El perro vivía en distintos “refugios” que encontraba en el barrio de Los Hornos; era de estatura entre mediana y grande, su color era marrón claro y, fundamentalmente, era totalmente manso, lo que se reflejaba en su tierna mirada.
Los platenses lo amaban y era el gran protegido de los trabajadores de la vieja confitería París, ya que Carniquicho “paraba” en 7 y 49, desde donde deambulaba por todo el Centro. Era muy mimado y le sobraba comida y de la buena porque recibía caricias todo el tiempo.
Un día de fines de 1963, según cuentan los memoriosos que en aquel entonces trabajaban en el Centro, apareció en 7 y 49 un simpático perro de unos seis años, según se calculó. Al día siguiente se lo volvió a ver en el mismo sitio y algunas personas aseguraban que lo habían visto bajar de un colectivo de la línea 7 (luego 307); su presencia terminó haciéndose cotidiana y ya se sabía que llegaba y se iba del Centro en micro.
LE PUEDE INTERESAR
La torta del centenario, como en una película de “Los 3 Chiflados”
LE PUEDE INTERESAR
La dominante presencia del número 13 en La Plata
Alguien, en algún momento y no se sabe por qué, lo bautizó como Carniquicho y le quedó el nombre para siempre.
Los colectiveros de la línea 7 lo “levantaban” en distintas esquinas de la calle 137 desde 60 a 66 y el perro se aproximaba a la puerta al llegar a 7 y 49; al regreso hacía el trayecto inverso siempre con sus amigos choferes de la línea 7.
En cuestión de unas pocas semanas, Carniquicho podría decirse que se convirtió en la mascota del centro platense y un protegido especial de los empleados de La París que lo alimentaban bien, aunque también recibía masas finas de parte de los mozos de la Confitería La Perla (7 y 48) y de tantos y tantos platenses que el perro “visitaba” al recorrer las calles céntricas.
Para 1964 Carniquicho ya era un “notable, una leyenda viviente”, según escribió un cronista de este diario en ese tiempo.
El lunes 18 de mayo de 1964, un anciano denunció en la Comisaría Primera que Carniquicho lo había mordido, pese a que no pudo mostrar herida alguna ante la requisitoria de un médico policial, no obstante lo cual, el siempre manso y apacible perro fue capturado por dos efectivos y trasladado a la Dirección de Zoonosis municipal que funcionaba en el Instituto Antirrábico, donde quedaría en observación en la jaula 15 durante 48 horas.
La noticia se conoció y se armó tal revuelo que poco más de cien personas, entre ellas varios miembros de la Sociedad Pro Amparo y Defensa del Animal (APADA), fueron a aquella dependencia policial para exigir la liberación de la querida mascota, la que se produjo previo pago de una multa y vacunación de Carniquicho, todo costeado por los empleados de La París, uno de los cuales, Luis Lagana, fue el encargado de realizar el trámite y llevar triunfalmente de regreso el perro a “su” esquina habitual.
Toda esa semana EL DIA publicó las alternativas de lo que iba ocurriendo, por lo que el caso fue reflejado por diarios porteños, a raíz de lo cual el sábado 23, Carniquicho apareció en el famoso programa de Canal 9 llamado Sábados Continuados que conducía el popular Antonio Carrizo. El animal fue acompañado desde nuestra ciudad por Luis Lagana, Antonio Tomiello, Antonio Miconi, Rosario Marino, Héctor Delle Ville, José María Prado y Alberto E. Rivas.
A mediados de octubre de 1967 Carniquicho dejó de aparecer en el Centro y el 17 de ese mes se confirmó que había muerto en Los Hornos, provocando una enorme congoja entre sus centenares de “amigos”.
Pocos días después, el actor y escritor platense Ricardo Ibarlín le dedicó el poema “El perro muerto”, publicado en la sección literaria de EL DIA.
En octubre de 1987 otro perro se afincó una semana en 7 y 49 y un día ingresó a La París avanzando hacia el mostrador de las medialunas; se contuvo al animal y la policía lo llevó a la sección de Infantería de 1 y 59, en donde varias jornadas después fue rescatado por miembros de APADA y trasladado al refugio de la entidad del camino Vergara de Ensenada.
Por otra parte, el 15 de agosto de 1964 murió en la estación de 1 y 44 un perro negro conocido como “Falucho”, luego de permanecer infructuosamente durante seis años en la terminal ferroviaria esperando el regreso de su dueño, un hombre que vivía en 43 entre 2 y 3 y que viajaba diariamente en tren hacia la zona de Río Santiago donde trabajaba.
Falucho iba todas las tardes a esperar a su amo, pero un día de 1958 éste falleció en un accidente laboral; el perro fue a esperarlo al andén habitual, donde se quedó, hasta su muerte, durante más de un lustro en el que fue alimentado y cuidado por empleados ferroviarios.
El 29 de abril de 1980 en el hall central de la Estación, los dirigentes de APADA realizaron un acto en memoria de Falucho con una asistencia de medio centenar de personas, oportunidad en la que el Poeta Juan Rampini recitó un poema de su autoría alusivo a ese perro.
El domingo 3 de junio de 1979 en la revista Imagen Platense publicada por EL DIA, apareció una simpática y amplia nota, con fotos incluidas, en la que se daba detallada cuenta de la existencia en un comercio de 51 entre 4 y 5, propiedad de la señora Adriana, de dos perros de la raza Toy Terrier de color té con leche que “hablaban”, cuestión de la que fueron azorados testigos tanto el periodista como el reportero gráfico que realizaron la entrevista.
Los perros eran Igor de 9 años e Iván de 2 y pronunciaban con claridad, entre otras palabras cortas, “agua, hola, gol”.
Adriana contó que la madre de Igor “también hablaba cuando teníamos el negocio en 7 y 520”. Y efectivamente, por Canal 9 había sido emitida años antes una nota en la que esa perrita que murió cuando nacieron sus cachorros, decía unas pocas palabras y que además “cantaba” al dar aullidos muy largos y con extraños cambios de modulación, pero que no se correspondían con melodía alguna.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí