

Domingo Faustino Sarmiento / Wikipedia
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios temores motivaron el recelo del sanjuanino. Pero vino tres veces a visitarla y se enamoró de la nueva capital
Domingo Faustino Sarmiento / Wikipedia
Domingo Faustino Sarmiento tardó en admitir la fundación de La Plata. Y lo hizo por dos motivos: porque temía que esa iniciativa sirviera para fogonear la candidatura presidencial de Dardo Rocha, con quien no se llevaba bien, y porque conjeturó que el naciente puerto ubicado entre Ensenada y Berisso podría competir y eclipsar al de la ciudad de Buenos Aires.
Sobre el puerto de Ensenada, al que denigró, dijo que “en cuatro siglos de descubierto aquel puerto, y diez años después de estar dotado de ferrocarril, no ha podido reunir siete mil habitantes, según el reciente censo”.
Sarmiento creía además que el futuro y el progreso de las ciudades dependían siempre de las condiciones geográficas y de la potencialidad natural en donde se iban estableciendo y que no era bueno un inicio artificial, si se quiere político, como el que tuvo La Plata.
“El puerto no será puerto, porque no se va por allí a ninguna parte, si no es a esta ciudad de Buenos Aires y la capital de Tolosa (alude así a La Plata) será una fruta pasmada o un niño atrofiado desde su nacimiento”.
Pero su reserva mayor contra La Plata fue la de que esta ciudad se convirtiera en un futuro cercano en la capital del país, desplazando así a la ciudad de Buenos Aires. En esa época que es la de la fundación de La Plata, Sarmiento todavía aguardaba la creación de una suerte de capital marítima que le diera sustento geopolítico a la Nación, y no que se creara una nueva capital para la Provincia.
Sin embargo los recelos de Sarmiento contra La Plata comenzaron a ceder, sobre todo cuando fue nombrado presidente de la masonería argentina. Y, bien se sabe, no faltaban masones en la empresa fundadora.
LE PUEDE INTERESAR
La maldición de los Gobernadores y el rito del brujo Manuel Salazar
LE PUEDE INTERESAR
La “aparición” de enanitos verdes en Villa Montoro
De modo que para empezar a desdecirse, lo primero que elogió fue el diseño geométrico de Pedro Benoit: “Hemos visto un hermoso plano para un Bois de Boulogne en los altos que dominan la Ensenada y sobre los terrenos que pertenecieron al finado Iraola”. Se refería, claro, al Paseo del Bosque.
Algunos llegaron a decir que Benoit había querido halagar a Sarmiento dejando signos y figuras masónicas en el diseño de La Plata. Lo cierto es que Sarmiento ya era una suerte de estadista “jubilado”, pero mantenía todo su vigor y manejaba aún las riendas de la educación y de la masonería argentina.
Lo cierto es que finalmente Sarmiento vino a la Ciudad, el 25 de junio de 1884, un año y medio después de la colocación de la piedra fundamental cuando ya estaba en plena construcción.
Sarmiento creía que el futuro de las ciudades dependía de las condiciones geográficas
Entonces la pluma incisiva de Sarmiento se encendió: “La potencia activa del país, reflejada en el desarrollo de La Plata excede a todo lo que la América Latina ha presenciado desde su emancipación”.
Sarmiento volvió un año después y dejó este aguafuerte institucional: “El espíritu argentino ha venido desde la independencia atesorando nociones sobre edilidad, higiene, ornato y arquitectura civil. Ustedes lo ven en La Plata; es una ciudad ideal, de amplitudes grandiosas, donde antes había estrecheces, dotada de palacios para cada función del organismo; pero plazas, estaciones, avenidas, capitolios, bancos, bibliotecas, tan vastos que se ve que no es para el presente que se construyeron, sino para una generación venidera y una gran ciudad presunta”.
Y retornó por tercera vez a La Plata, ya enamorado de nuestra ciudad. Así, en un artículo periodístico publicado en el diario Debate, escribió que cuando visitó La Plata esa tercera vez, entre las ideas que salieron a su encuentro, estuvo la de que “la educación del pueblo argentino ha hecho progresos inmensos en estos treinta años que van desde la caída de Rosas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí