Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La causa se inició durante la gestión del exintendente, Julio Garro

Qué se sabe del allanamiento a la sede municipal por denuncias de la AFIP en 2017

La Justicia federal investiga contratos con cooperativistas e involucraría maniobras con facturas apócrifas

Qué se sabe del allanamiento a la sede municipal por denuncias de la AFIP en 2017

Policías federales allanaron ayer oficinas del Municipio / S. Casali

22 de Noviembre de 2024 | 04:30
Edición impresa

El desembarco de un grupo de agentes de la Policía Federal Argentina en la Municipalidad de La Plata generó revuelo en horas de la mañana de ayer, cuando oficinas clave del edificio ubicado en 12 entre 51 y 53 fueron allanadas por efectivos de esa fuerza de seguridad en el marco de una causa penal relacionada con la contratación de cooperativas por parte de la gestión del exintendente Julio Garro. La investigación se remonta al año 2017 y, de acuerdo a lo que pudo saber EL DIA de fuentes judiciales, se inició con distintas denuncias presentadas por la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que le apuntó a maniobras con “facturas apócrifas”.

La orden judicial para allanar el Municipio partió del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, quien solicitó documentación vinculada a “contratos suscriptos en el período 2017-2018 entre el Municipio y cooperativas (...) que no han mantenido vínculo” con la actual administración, según aclaró un breve comunicado difundido por la Comuna.

Los voceros judiciales consultados por este diario abundaron que lo que se busca dilucidar tiene que ver con “varias denuncias que se acumularon y que fue radicando la AFIP por cooperativas que presentaban comprobantes denunciados en la base de facturas apócrifas” y que había “denominadores comunes, en cuanto a su constitución y funcionamiento”, lo que llevó a los investigadores a considerar que podría haber una única maniobra.

Las fuentes agregaron que se trata de cooperativas “que también figuran como proveedoras de la Municipalidad” y que a eso se debió el operativo de ayer. Las tareas de los efectivos federales, se detalló, incluyeron el ingreso a las áreas de Tesorería y Contabilidad “para buscar información relativa a contrataciones, suministros, etc”.

Mientras, desde el Palacio de calle 12 se mostraron dispuestos “a colaborar con la causa” e indicaron que “la información solicitada con urgencia por las autoridades policiales será recopilada para su inmediata entrega a la Justicia”. Aclararon que no hubo aviso previo sobre el procedimiento. “De haber existido, la documentación requerida se habría presentado mediante los canales habituales”, completaron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla