Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Kemi Badenoch, en el foco

Quién es la primera mujer negra en liderar el Partido Conservador británico

Quién es la primera mujer negra en liderar el Partido Conservador británico

Kemi Badenoch

3 de Noviembre de 2024 | 05:02
Edición impresa

La primera mujer negra en liderar un importante partido político del Reino Unido, Kemi Badenoch, es una libertaria optimista y franca que piensa que el estado británico está roto y que ella es la indicada para arreglarlo con un gobierno más pequeño y nuevas ideas radicales.

La nueva líder del Partido Conservador nació como Olukemi Adegoke en Londres en 1980, hija de padres nigerianos acomodados -un médico y una académica- y pasó gran parte de su infancia en el país del África occidental.

Ha dicho que la experiencia de las convulsiones económicas y sociales de Nigeria moldearon su perspectiva política. “Crecí en un lugar donde las luces no se encendían, donde frecuentemente nos quedábamos sin combustible a pesar de ser un país productor de petróleo”, le dijo Badenoch.

“No doy por sentado lo que tenemos en este país”, dijo. “Conozco a muchas personas que asumen que las cosas están bien aquí porque están bien y siempre lo estarán. No se dan cuenta de cuánto trabajo y sacrificio fue necesario para lograr eso”.

Al regresar al Reino Unido a los 16 años, trabajó a tiempo parcial en McDonalds mientras completaba la escuela, luego estudió ingeniería de sistemas informáticos en la Universidad de Sussex.

Más tarde obtuvo un título en derecho y trabajó en servicios financieros.

En 2012, se casó con el banquero Hamish Badenoch, con quien tiene tres hijos.

Fue elegida para la Asamblea de Londres en 2015 y para el Parlamento en 2017. Ocupó una serie de cargos gubernamentales en el gobierno de 2019-22 del primer ministro Boris Johnson, antes de formar parte de una masiva salida ministerial en julio de 2022 por una serie de escándalos éticos que provocaron la caída de Johnson.

Badenoch se postuló sin éxito para suceder a Johnson, aumentando su perfil en el proceso. Fue nombrada secretaria de comercio en el gobierno de 49 días de la primera ministra Liz Truss, y secretaria de negocios bajo el primer ministro Rishi Sunak.

Conservó su escaño en el Parlamento en las elecciones nacionales de julio, que vieron al Partido Laborista ganar una enorme mayoría y a los conservadores reducidos a 121 legisladores en la Cámara de los Comunes de 650 escaños.

Como muchos conservadores, Badenoch idolatra a Margaret Thatcher, la primera líder femenina del partido, quien transformó a Gran Bretaña con sus políticas de libre mercado en la década de 1980. Citando su formación en ingeniería como prueba de que es una solucionadora de problemas, se describe a sí misma como una disruptora, abogando por una economía de mercado libre y baja tributación y prometiendo “rehacer, reiniciar y reprogramar” el estado británico.

Crítica del multiculturalismo y autoproclamada enemiga del despertar de conciencia, Badenoch es oponente de la “política de identidad”, los baños neutrales en cuanto al género y los planes gubernamentales para reducir las emisiones de carbono del Reino Unido.

Los partidarios piensan que su estilo carismático y franco es justo lo que el Partido Conservador necesita para recuperarse de su peor derrota electoral. Durante su campaña de liderazgo, sus seguidores llevaban camisetas que instaban: “Sé más Kemi”.

Los críticos dicen que Badenoch ha chocado con colegas y funcionarios y tiene tendencia a hacer declaraciones precipitadas y provocar peleas innecesarias. Durante la campaña de liderazgo, recibió críticas por decir que “no todas las culturas son igualmente válidas” y por sugerir que el pago por maternidad era excesivo, aunque más tarde se retractó de esa afirmación. “Sí, digo lo que pienso”, le dijo a la BBC. “Y digo la verdad”. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla