
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que la semana pasada se oficializara la lista de aspirantes inscriptos para la elección del Defensor Ciudadano de La Plata y su Adjunto, se espera que esta semana, vencido el plazo de impugnaciones, comience el análisis de antecedentes de los 62 postulantes.
La tarea, a cargo de la comisión de Enlace del Concejo Deliberante, inaugura una etapa de pujas y polémicas en la oposición, dado que se trata de dos cargos que, por tradición y naturaleza, estuvieron vinculados a sectores opositores.
En ese contexto, este fin de semana se conocieron impugnaciones presentadas sobre 10 de los aspirantes, por su manifiesta actividad política partidaria, lo que indicaría una objeción a los requisitos establecidos por la ordenanza, que apunta a la imparcialidad que debe tener el ómbudsman. El autor de la presentación fue el dirigente social Adrián Morales, quien objetó a los dirigentes radicales Luciana Bartoli, Fernando Gando, Guillermo Anderson, Agustín González, Federico Gómez y Carlos Gómez.
Y también lo hizo sobre el exconcejal del PRO Federico Molla, el dirigente asociado al partido amarillo Héctor Tassino y la exfuncionaria de Julio Garro, Rosario Castagnet.
Morales también impugnó a los peronistas Matilde Comercio y Jorge Campostrini, este último, exjefe de la Policía Local.
En tanto, ayer a la mañana la vicepresidenta de la UCR La Plata, Luciana Bártoli, anunciaba en su cuenta de X que solicitará licencia en su cargo partidario formal, para participar en el proceso de selección del nuevo Defensor.
LE PUEDE INTERESAR
Miden los cuerpos municipales más costosos
Con los requisitos de figurar en el padrón local, tener más de 25 años y no realizar actividades partidarias o incompatibles durante el ejercicio del cargo, el futuro Defensor platense y su Adjunto se desempeñarán en su función durante los próximos cuatro años.
Como viene publicando EL DIA, se espera que la comisión de Enlace elabore una terna que propondrá al recinto para su votación el próximo viernes 27.
En tanto, el excandidato a intendente de la agrupación Vecinos Unidos Mariano Penas reclamó ayer que el Defensor “sea electo por voto popular directo” para “mantener por fuera de las tensiones partidarias la designación de una figura que debe estar a cargo de velar por los derechos de los vecinos de la manera más imparcial posible”.
La idea había sido impulsada en 2022 por el dirigente de ese mismo espacio Pablo Pérez, autor de un proyecto de ordenanza para cambiar la elección a través del Concejo por la elección directa de los vecinos en los comicios legislativos.
“No sólo nos preocupa la forma de elección”, dijo Pérez ayer en diálogo con EL DIA. También vemos que el presupuesto de la Defensoría es a discreción del Intendente, restándole autonomía, y que la remoción del ómbudsman es por mayoría simple del Concejo Deliberante, cuando debería ser de dos tercios, para evitar arbitrariedades del oficialismo y la política”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí