
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cinco meses después de su sorpresiva ofensiva en Rusia, las tropas ucranianas están ensangrentadas y desmoralizadas por el creciente riesgo de derrota en Kursk, una región que algunos quieren mantener a toda costa mientras otros cuestionan el valor de haberse internado allí.
Las batallas son tan intensas que algunos comandantes ucranianos no pueden evacuar a los muertos. La demora en las comunicaciones y las tácticas mal programadas han costado vidas, y las tropas tienen pocas formas de contraatacar, dijeron siete soldados y comandantes en el frente a The Associated Press bajo condición de anonimato para poder discutir operaciones sensibles.
Desde que se vio sorprendida por la incursión relámpago de Ucrania, Rusia ha acumulado más de 50.000 tropas en la región, incluyendo algunas de su aliado Corea del Norte. La cifra exacta es difícil de obtener, pero el contraataque de Moscú ha matado y herido a miles y los ucranianos, desbordados, han perdido más del 40% de los 984 kilómetros cuadrados que habían tomado en la región en agosto.
La invasión a gran escala lanzada hace tres años dejó al Kremlin en posesión de una quinta parte del país vecino, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha insinuado que espera que controlar Kursk ayude a forzar a Moscú a negociar el final de la guerra. Pero cinco funcionarios ucranianos y occidentales en Kiev señalaron que temen que apostar por Kursk pueda debilitar la línea del frente de 1.000 kilómetros y Ucrania está perdiendo un valioso terreno en el este.
“Como se suele decir, hemos golpeado un avispero. Hemos agitado otro punto caliente”, afirmó Stepan Lutsiv, un mayor de la 95ª Brigada de Asalto Aerotransportada.
El jefe del ejército, Oleksandr Syrskyi, ha dicho que Ucrania lanzó la operación porque los oficiales pensaron que Rusia estaba a punto de lanzar un nuevo ataque en el noreste de Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
La suba de los abortos en EE UU entre píldoras y viajes complejos
LE PUEDE INTERESAR
Mujica se recupera tras la cirugía por un cáncer
Comenzó el 5 de agosto con la orden de abandonar la región ucraniana de Sumy para lo que pensaban que sería una incursión de nueve días para aturdir al enemigo. Pero se convirtió en una ocupación que los ucranianos celebraron ya que su país, más pequeño, ganaba influencia y avergonzaba al presidente ruso, Vladímir Putin.
Reuniendo a sus hombres, el comandante de una compañía les dijo: “Estamos haciendo historia. Todo el mundo sabrá de nosotros porque esto no se había hecho desde la Segunda Guerra Mundial”. En privado, estaba menos convencido. “Parecía una locura”, afirmó. “No entendía el por qué”.
Asombrados por el éxito logrado en gran parte porque los rusos se vieron sorprendidos, a los ucranianos se les ordenó avanzar más allá de la misión inicial hasta el pueblo de Korenevo, a 25 kilómetros de la frontera con Rusia. Ese fue uno de los primeros lugares donde las tropas del Kremlin contraatacaron.
A principios de noviembre, los rusos comenzaron a recuperar territorio rápidamente. La opinión de las tropas, que antes estaban impresionadas por sus logros, está cambiando a medida que enfrentan pérdidas. El comandante de la compañía apuntó que la mitad de sus efectivos están muertos o heridos.
Algunos comandantes en el frente indicaron que las condiciones son duras, la moral está baja y los soldados cuestionan las decisiones del mando, incluso el propio propósito de ocupar Kursk.
Otro comandante señaló que algunas órdenes recibidas por sus hombres no reflejan la realidad debido a retrasos en las comunicaciones. Las demoras ocurren especialmente cuando se pierde territorio, añadió.
“No entienden dónde está nuestro lado, dónde está el enemigo, qué está bajo nuestro control y qué no”, explicó. “No entienden la situación operativa, así que actuamos a nuestra discreción”.
Un comandante de pelotón dijo que sus superiores han rechazado repetidamente sus pedidos para cambiar la posición defensiva de su unidad porque sabe que sus hombres no pueden mantener la posición.
“Quienes resisten hasta el final terminan desaparecidos en combate”, afirmó. También sabe de al menos 20 soldados ucranianos cuyos cuerpos han sido abandonados en los últimos cuatro meses porque las batallas eran demasiado intensas para evacuarlos sin más bajas.
Los soldados ucranianos apuntaron que no estaban preparados para la agresiva respuesta rusa en Kursk, y no pueden contraatacar ni retroceder.
“No hay otra opción. Lucharemos aquí porque si retrocedemos a nuestras fronteras, no se detendrán, seguirán avanzando”, dijo un comandante de una unidad de aviones no tripulados.
La AP realizó una solicitud de comentarios al Estado Mayor de Ucrania, pero no recibió respuesta antes de la publicación del informe.
Las armas estadounidenses de largo alcance han ralentizado el avance ruso y los soldados norcoreanos que se unieron a la lucha el mes pasado son blancos fáciles para los drones y la artillería porque carecen de disciplina de combate y a menudo se mueven en grandes grupos al descubierto, de acuerdo con las tropas ucranianas.
El lunes, Zelenski reportó que había 3.000 soldados norcoreanos muertos y heridos. Pero parecen estar aprendiendo de sus errores, añadieron los soldados, y son cada vez más expertos en camuflarse cerca de líneas boscosas.
La semana pasada hubo un enfrentamiento cerca del tramo de Vorontsovo, una zona boscosa entre los asentamientos de Kremenne y Vorontsovo.
Hasta entonces, la zona estaba bajo control ucraniano. Esta semana, parte de ella ha vuelto a manos rusas y los ucranianos temen que alcancen una ruta logística crucial.
A la vista de las pérdidas en el frente de la región oriental conocida como Donbás -donde Moscú se está acercando a un centro de suministro crucial- algunos soldados son más críticos sobre si Kursk ha valido la pena.
“Todo en lo que puede pensar ahora el ejército es que simplemente se ha vendido el Donbás”, dijo el comandante del pelotón. “¿A qué precio?”. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí