Kicillof votó en La Plata: la palabra de todos candidatos y referentes políticos
Kicillof votó en La Plata: la palabra de todos candidatos y referentes políticos
VIDEO. Por ahora se vota a bajo ritmo en La Plata y problemas en algunas mesas
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 5 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declaró el jueves un nuevo brote de ébola en la provincia central de Kasai, el decimosexto en el país desde 1976, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) advertía de un posible aumento de las infecciones.
El ministro de Salud de la RDC, Roger Kamba, anunció en una conferencia de prensa en la capital, Kinshasa, que la cepa Zaire del virus del ébola ha resurgido en la zona sanitaria de Bulape, con 28 casos sospechosos reportados, incluidas 15 muertes. Cuatro trabajadores sanitarios se encontraban entre las víctimas.
“Estas cifras son provisionales, ya que las investigaciones siguen en curso”, declaró Kamba, quien enfatizó que el anuncio se basó en la transparencia y el rigor científico. Las muestras analizadas el 3 de septiembre en el Instituto Nacional de Investigación Biomédica de la RDC confirmaron que la causa del brote fue la cepa Zaire, según informó la Oficina Regional de la OMS para África en un comunicado.
Asimismo, reconoció que la zona afectada es de difícil acceso, ya que se necesita al menos un día de viaje desde la capital provincial, Tshikapa, y cuenta con escasas conexiones aéreas. “Esta es la fase inicial de la respuesta. Es demasiado pronto para hacer una evaluación”, declaró Patrick Otim, funcionario de la oficina regional de la OMS, en una sesión informativa en línea.
Según un comunicado preliminar del Ministerio de Salud, el caso índice fue una mujer embarazada de 34 años ingresada en el Hospital General de Referencia de Bulape el 20 de agosto con síntomas de fiebre repentina, hemorragias múltiples, vómitos con sangre y fatiga intensa. Falleció el 25 de agosto por insuficiencia multiorgánica.
La República Democrática del Congo declaró por última vez el fin de un brote de ébola en septiembre de 2022, tras la confirmación de un caso en la provincia oriental de Kivu del Norte. Las pruebas demostraron que el caso estaba genéticamente vinculado al brote de 2018-2020 en las provincias de Kivu del Norte e Ituri, que causó la muerte de casi 2300 personas.
El ébola se manifestó por primera vez en 1976 en dos brotes simultáneos: uno de la enfermedad del virus del Sudán en Nzara, en lo que hoy es Sudán del Sur, y el otro en Yambuku, en lo que hoy es la República Democrática del Congo, entonces conocida como Zaire.
Este último se produjo en una aldea cercana al río Ébola, de donde la enfermedad toma su nombre, según la OMS. El ébola es una fiebre hemorrágica altamente contagiosa que causa diversos síntomas, como fiebre, vómitos, diarrea, dolor generalizado o malestar general.y en muchos casos, hemorragias internas y externas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí