Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Miguel Broda sobre la gestión de Milei

“Hay resultados espectaculares, pero aún faltan reformas clave”

El economista le apuntó a otro régimen laboral, tributario y hasta de coparticipación. El cepo cambiario y la inflación

“Hay resultados espectaculares, pero aún faltan reformas clave”

Miguel Angel Broda

9 de Diciembre de 2024 | 02:04
Edición impresa

Muy cerca de cumplirse un año de la gestión de Javier Milei, el reconocido economista Miguel Ángel Broda hizo un análisis en el cual habló de “resultados espectaculares” hasta ahora pero marcó “tres fragilidades” del plan económico del Gobierno. En esa línea, apuntó contra el atraso cambiario, la falta de reformas estructurales y la forma que se está llevando a cabo la apertura de la economía.

“Mi interpretación es que aquellos que creían que en tres meses se iba (Milei), subestimaron a un presidente con convicción que no es político tradicional y el haber hecho cuatro puntos y medio de ajuste fiscal que ninguno hizo. Obviamente, dudas o incertidumbres hay, pero el resultado es espectacular”, describió el también consultor, a quien el Presidente ha elogiado pero también cuestionado cuando marcó errores en la marcha económica.

Según Broda, “Milei entiende claramente que la decadencia fue producto de malas políticas económicas, no por los equipos económicos de turno, sino por el Poder Ejecutivo. La primera cosa positiva, que a lo mejor se subestimó, es que cuando el ministro le pide dos puntos de ajuste en los otros gobiernos -incluídos los militares- venían con un punto más de gasto. Entonces Milei le dice cuatro puntos de ajuste, no dos”.

Mientras, en una entrevista reciente a el canal de cable 26, Broda no coincidió con el último informe -que este diario publicó- del exministro de Economía, Domingo Cavallo, cuando aconseja al Presidente la necesidad de levantar “pronto” el cepo cambiario: “Lo respero pero no creo. Veo tres fragilidades muy importantes para hacerlo”.

Consultado cuales son, el economista opinó: “Primero, el tipo de cambio real. No se puede abrir la economía con un dólar regalado. La Argentina va a ser más cara y va a haber más invasión todavía en las playas brasileñas o uruguayas”. Agregó: “La segunda fragilidad es que el Presidente solo puede gobernar por decretos y y vetos. Ese límite del sistema implica hacer acuerdo con lo indeseable”. Y la tercera, quizás la más importante para Broda es que “no ha habido reformas estructurales: no está la reforma provisional, no está la reforma laboral, no está la reforma tributaria y de coparticipación, no está la reforma de una adecuada apertura económica. Así que fragilidades hay. Ahora, en mi vida profesional, a casi un año de gobierno, yo nunca vi que podemos estar en el punto de inflexión de la decadencia. Argentina es una máquina de hacernos pomada, no estoy seguro que va a tener éxito, pero al lado de las otras experiencias que tenemos, esta tiene probabilidad de tener éxito”.

Además, fue tajante en que “no podemos confundir una mera desregulación con una reforma en serio de la economía ya que Argentina necesita sacar los impuestos distorsivos si queremos volver a los 25 puntos de presión impositiva”, sostuvo.

De todos modos, Broda dejó en claro que el Presidente “ha hecho cosas que la mayoría de los profesionales creíamos que no se podían hacer. Ciertas cosas que van a hacer que Argentina se convierta en país normal todavía están en el debe. Pero también es cierto que hacernos un país normal lleva dos décadas. No le podemos pedir a un gobierno de casi 12 meses que haga todo lo que no hicimos o hicimos al revés por tanto tiempo”.

“La inflación, no es cosa del pasado”

“No es cosa del pasado. Va a ir declinando a lo largo del tiempo. Pero claramente no hay que bajar la guardia”, opinó el economista y consultor sobre uno de los “caballitos de Milei” en este periodo de gestión.

Cuando fue consultado por la posibilidad o no de que empresarios extranjeros inviertan en Argentina, Broda respondió: “Nadie se mata para invertir en Argentina, más por la historia que por el presente”.

Y finalizó su análisis diciendo: “No me parece que el valor del dólar hoy sea un valor para producir ese cambio en la productividad y en la competitividad Argentina”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla