
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jair Bolsonaro
Louis Genot
Fue una avalancha de revelaciones sin precedentes. La publicación en detalle de los preparativos para un supuesto intento de golpe de Estado por parte de Jair Bolsonaro y sus más estrechos aliados dejó al expresidente brasileño más expuesto que nunca.
El líder ultraderechista, que se dice víctima de una “persecución”, fue impedido de salir de Brasil en el marco de la operación “Tempus veritatis”, la hora de la verdad, en latín.
Otros de sus colaboradores fueron objeto de registros o detenidos.
Pero sobre todo son las 135 páginas de la decisión judicial que autorizó la operación lo que tuvo el efecto de una bomba en Brasil: se trata de un supuesto plan premeditado para garantizar que Bolsonaro siguiera en el poder.
¿Por qué estas revelaciones son comprometedoras? Según los investigadores, la supuesta trama golpista empezó a urdirse mucho antes de los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas disconformes con la derrota electoral de su líder frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva invadieron las sedes de poder en Brasilia.
Apoyado por ministros, consejeros y altos mandos militares, Bolsonaro habría empezado a preparar un plan B a las urnas meses antes de las elecciones de octubre de 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Los parisinos se preguntan si es mejor dejar la ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Emily, la modelo más sexy que en realidad no existe
“No se trata de los delirios aislados de un colaborador, sino de una acción coordinada en presencia de varios ministros y del presidente de la República. Es extremadamente grave”, destaca Geraldo Monteiro, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad del Estado de Río de Janeiro.
Uno de los personajes centrales de la trama es Mauro Cid, un estrecho colaborador de Bolsonaro, que firmó un acuerdo de colaboración con la justicia tras haber sido detenido y encarcelado durante cuatro meses.
Las autoridades empezaron a tirar del hilo gracias en parte a la información de Cid.
La primera fase del plan consistía según la policía en desacreditar el sistema de votación electrónico en Brasil para alimentar “sospechas de fraude” electoral y “legitimar una intervención militar”.
Durante una reunión el 5 de julio de 2022, cuya grabación fue publicada el viernes, Bolsonaro exhorta a “todos los ministros” a lanzarse en esta campaña contra las urnas electrónicas.
“Si reaccionamos después de las elecciones, será el caos en Brasil, una gran guerrilla”, dijo el ultraderechista.
El general Augusto Heleno, ministro del gabinete de Seguridad Institucional, añadió: “Si hay que dar un golpe sobre la mesa para revertir la situación, hay que hacerlo antes de los comicios”.
Los investigadores apuntan a preparativos de un “golpe de Estado militar para impedir que el presidente electo de forma legítima accediera al poder”.
Según la policía, Bolsonaro recibió y modificó un decreto de golpe de Estado en el que preveía detener al presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, y convocar nuevas elecciones.
El texto fue presentado a militares de alto rango durante una reunión el 7 de diciembre, tres semanas antes de la investidura de Lula, pero el decreto nunca se aplicó. ¿Por qué? La pregunta sigue en el aire.
La investigación expone también “las presiones” ejercidas sobre “militares indecisos” para que se adhirieran al plan de golpe de Estado.
Según Monteiro, se trata “del golpe más duro hasta ahora” para el expresidente. “Más duro” que cuando fue inhabilitado políticamente hasta 2030 por desinformación, “puesto que ahora entramos en el ámbito criminal”.
“Bolsonaro será seguramente detenido debido a su implicación directa en los preparativos de golpe de Estado”, prevé.
Podría ser inculpado formalmente una vez que concluya la investigación, cosa que puede suceder pronto, según la prensa brasileña.
La policía baraja los delitos de “golpe de Estado” y de “abolición del Estado de derecho democrático”.
Hasta ahora, los condenados por estas acusaciones en el marco de los actos golpistas del 8 de enero de 2023 se llevaron penas de hasta 17 años de prisión.
Desde que dejó el poder hace 13 meses, Bolsonaro ha sido blanco de numerosas investigaciones, pero el ex capitán del ejército ha dado muestras de resistir y se ha mantenido a la cabeza de la oposición.
Monteiro estima que este nuevo escándalo “no afectará el núcleo duro de sus partidarios”, pero cree que el electorado bolsonarista puede reducirse de forma significativa.
Datos del instituto Quaest muestran que 58% de los mensajes en las redes sobre la operación policial del jueves fueron críticos con Bolsonaro, una rara derrota para quien sigue siendo el líder de la arena política digital en Brasil.
La investigación, entre tanto, reconforta a Lula, que no ha dejado de criticar a su predecesor “golpista”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí