
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dengue y la encefalitis equina son brotes epidémicos de infecciones transmitidas por mosquitos que aquejan a la Ciudad y la Región. También se suma la chikungunya, con más efecto en la zona norte del país. Para el caso, las tres enfermedades proliferan en un marco climático especial para Argentina: el aumento de las temperaturas promedio por el cambio climático inducido por el calentamiento global y el fenómeno natural de El Niño.
En el lapso de la última semana de diciembre y hasta hace 12 días, “se notificaron 3844 casos con sospecha de dengue, de los cuales 872 fueron confirmados, 60 son probables, 421 casos fueron descartados y 2491 aún continúan en estudio”. Esta información se publicó última publicación del boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Para el caso de la encefalitis equina o encefalomielitis, en La Plata solo se identificó un caso confirmado de un total de 28, tal como se leyó en el último reporte oficial. El mismo fue el caso que este diario relevó, hace más de un mes, cuando se corroboró el fallecimiento de una mujer de 74 años que fue contagiada y estaba internada en el Hospital Rossi.
Por otro lado, a nivel nacional, a partir de diciembre, aumentó la velocidad de contagios. Cuatro semanas atrás, los casos autóctonos llegaron a ser 5.000 por semana, un número inusual para ese mes, ya que generalmente, los aumentos se dan más en febrero. Incluso, hubo 25 muertos por esta enfermedad desde octubre pasado, según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
De acuerdo a lo que explicó la doctora Raquel Gleiser, investigadora en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, del Conicet: “El cambio climático ha influido en mayores períodos de sequías y luego lluvias grandes que hace que eclosionen muchos huevos del mosquito Aedes Albifasciatus que puede transmitir el virus de la encefalomielitis equina. De esta manera, puede haber una mayor población de mosquitos de esa especie. Además, como muchos equinos estaban sin vacunar, esos animales eran susceptibles a adquirir la infección viral cuando hay más mosquitos”,
“El aumento de las temperaturas promedio contribuyó a la expansión de las poblaciones de Aedes aegypti desde el Norte hacia regiones como el centro y el norte de la Patagonia en Argentina. Ese incremento favoreció que haya circulación tanto del virus del dengue como el de fiebre Chikungunya”, sumó Adrián Díaz, científico del Conicet.
LE PUEDE INTERESAR
El calor daría un respiro, pero volverían las lluvias
LE PUEDE INTERESAR
Misterio por un fuerte olor que se sintió en distintos puntos de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí