
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
VIDEO. Central le dio vuelta el partido a River con fútbol y mucha actitud
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las inmobiliarias marcan un proceso de cambio, pero que no impacta aún de lleno en los valores, como se sostuvo
En la Ciudad se habla de cambios en los alquileres, pero sin la caída de precios que ve el Gobierno / D. Alday
“En las 3 ó 4 semanas posteriores a la emisión del DNU el precio de los alquileres cayó un 20 por ciento, volvieron a aparecer las propiedades y se volvió a armar el mercado”, definió el asesor presidencial Federico Sturzenegger en una conferencia que dio en Miami, Estados Unidos esta semana, dando así el primer paso para un debate en el orden nacional que este diario trajo a los límites de la Ciudad. En la mirada desde algunas inmobiliarias se advierten algunos movimientos en ese renglón pero hay coincidencia que aún se está lejos de esa magnitud.
Mirta Libera, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Buenos Aires (CIBA) analizó que “antes del DNU (decreto de necesidad y urgencia del Presidente, Milei), la Ley (27.551) que fue tan perjudicial, propició la escasez y que los precios subieran mucho; más que la inflación”, dijo y añadió que “se sostenían porque no había nada para elegir. Como ya lo hemos dicho en otras oportunidades, esos precios altos estaban tratando de proteger la depreciación que iba a ocurrir con el paso de los meses”.
Ahora, que ya no rige la cuestionada ley “algunos de esos precios sostenidos en la previa al DNU tardan en concretarse porque hay más oferta. Claramente, a fin de cerrar el contrato más rápido, en algunas propiedades han optado por bajar un poquito, en la inteligencia de que se pone más accesible y luego se irá actualizando”. Ese movimiento, según la martillera, se observa en la franja de alquileres de casas y departamentos para estudiantes y familias de ingresos medios. No obstante eso, apuntó que el desfase de precios también juega su papel: “También ocurre que la limitación a los precios está en la calificación de los inquilinos, en la posibilidad de presentar ingresos comprobables que aseguren que pueden pagar esos alquileres”. En conclusión, la directiva opinó que “ha empezado un momento de regulación de precios” y no por una medida de Gobierno, si no del propio mercado local. A la vez, opinó: “Que se mantengan algunos precios es como si bajaran”. Precisó que el giro alude a la mella que representa en esos y otros valores de la economía “la alta inflación”.
La martillera platense Gisela Agostinelli opinó que “los precios no bajaron pero tampoco es que se ve una suba sin freno. Creo que a medida que se van venciendo los contratos y se pacta el nuevo monto de renovación, ya en la próxima, los aumentos no van a ser tan bruscos como ahora”. También juega, consideró, la ampliación de la oferta: “Si bien la demanda supera a la oferta hay en el mercado mucho más que antes”.
Su colega y titular de otra inmobiliaria local, Ramón Penayo dijo con respecto a los precios en baja que “nosotros no lo sentimos eso. Todavía los valores se están acomodando. Sí, hay más oferta. Hoy le conviene (a un propietario), antes de tener cerrado un departamento de un dormitorio, sacarlo por 200 o 220 mil pesos. Hay muchos contratos de tres años que están venciendo y se están readecuando los valores. Es difícil prever o sentir la baja. No coincido, en principio. Aunque a mayor oferta tiende a bajar”, analizó.
La Ley 27.551 se sancionó en 2020 y tuvo fuertes cuestionamientos por la extensión de los contratos para vivienda a 3 años, los ajustes del valor del alquiler cada 12 meses con la fórmula polinómica que elabora el Banco Central y la registración de los contratos en la AFIP.
LE PUEDE INTERESAR
La Agremiación Médica reclamó a IOMA ajustar los honorarios un 25%
LE PUEDE INTERESAR
Los kinesiólogos cortan la atención a otra prepaga
Todo eso quedó anulado por la norma del presidente Milei que si bien no esta firme (hay causas en la Justicia que analizan su legalidad y el Congreso Nacional debe decidir si la convalida) en estos días se usa en pleno en el mercado, a nivel nacional y local.
“Desde que salió el DNU se incorporaron muchas propiedades y se van agregando cada día. Nuestra estadística en la Provincia (y chequeando con CABA y el resto del país) nos dio un 75 por ciento de aumento en las propiedades en alquiler. Hay que pensar que salimos de la nada pero es creciente la oferta de propiedades”, analizó la titular de CIBA.
Sin el margen de la norma derogada por el DNU, ahora hay contratos de entre uno y dos años. Aunque la mayoría de los acuerdos para vivienda toman el modelo de los dos años, con ajuste por el índice del Banco Central. “Es un índice que va quedando debajo de la inflación pero hace posible o más fácil de que se pueda dar cumplimiento”, dijo Libera y añadió que “hay variaciones. Algunos prefieren el IPC (inflación) en forma cuatrimestral o semestral”.
La opción de los tiempos más cortos, según Libera, permite “que la gente no tenga que pagar multa por irse antes si no puede pagar o se le hace muy alto y que los propietarios puedan ir manejándose y regulando los valores”, indicó.
Finalmente, Agostinelli opinó que con el nuevo marco “el mercado inmobiliario parece que se reactivó bastante en lo que respecta a la oferta y la gente se va acostumbrando a los valores de mercado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí