Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Llamó dictador a maduro

Mujica apuntó contra el autoritarismo en Venezuela

Mujica apuntó contra el autoritarismo en Venezuela

Nicolás Maduro

18 de Febrero de 2024 | 01:46
Edición impresa

José Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, afirmó que en Venezuela “hay un gobierno autoritario” que destrata a la gente, al tiempo que criticó a la vicepresidenta de ese país por sus comentarios esta semana contra el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Mujica consideró que al gobernante venezolano, Nicolás Maduro, se lo puede llamar “dictador”.

“La desgracia de Venezuela es que tiene mucho petróleo, y se ha sentido cercado y tiene un gobierno autoritario que se pasa para el otro lado”, dijo.

“Pero yo aprendí esto: en una plaza sitiada, cualquier discrepante es un traidor, entonces tratan a la gente como el orto”, agregó Mujica.

Consultado sobre si la administración Maduro es una dictadura, contestó: “¿Dónde se origina el concepto de dictadura? Era una decisión del Imperio Romano cuando las papas quemaban, que concentraban el poder y se lo daban a un tipo solo, para que mandara. Nada de discrepar ni nada”.

“Orden cerrado porque en momentos de peligro no se puede discutir. Tiene que haber uno que mande. Ahí se inventó la figura de dictador. En Venezuela hay un gobierno autoritario y se lo puede llamar dictador, llámenlo como quieran”, resaltó.

Mujica cuestionó a la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez, que llamó “lacayo” a Lacalle Pou, acusándolo de ser funcional a EEUU luego de que éste dijera que el gobierno de Maduro es “una dictadura”.

“Se le fue la moto a la doña esa. Así no se puede hablar de los presidentes de América. No se debe hablar, hasta por conveniencia y por razones diplomáticas. Se le fue la moto”, enfatizó Mujica.

El cruce entre Lacalle y Rodríguez se produce después de que Uruguay llamó el 9 de febrero a consultas a su embajador en Venezuela, Eber da Rosa, por considerar que hay hechos que “harían inviable” la celebración de elecciones libres en el país caribeño este año.

Uruguay se sumó a Argentina, Costa Rica, Ecuador y Paraguay para expresar en un comunicado “su profunda preocupación por la detención arbitraria de la activista de derechos humanos (venezolana) Rocío San Miguel” y la suspensión de las actividades de una oficina de la ONU en Venezuela. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla