Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Por qué consideran que el hallazgo tiene un importante valor

Descubren el arte rupestre más viejo de Sudamérica

18 de Febrero de 2024 | 03:16
Edición impresa

El arte rupestre fue una de las claves para la supervivencia humana al enfrentar las condiciones climáticas adversas del desierto patagónico en el Holoceno medio, según se desprendió de una investigación internacional que encabezaron arqueólogos del Conicet en La Cueva Huenul, en el norte de la provincia de Neuquén, donde hallaron las inscripciones más antiguas de Sudamérica con más de 8.000 años, explicaron los profesionales a cargo del descubrimiento.

La investigación publicada en la revista Science Advances evidenció que ese refugio funcionó como punto de encuentro para al menos 130 generaciones que fueron dejando inscripciones con hasta 3.000 años de diferencia y desempeñaron un rol clave en la construcción de resiliencia humana en un contexto de cambio climático.

“Ese período fue un desafío para las sociedades humanas de muchas regiones de Sudamérica y el arte rupestre pudo haber sido parte de la estrategia para sobrevivir. Tenía el rol de conservar la información y transmitirla a las generaciones futuras. En ese momento había una demografía muy baja y estar en contacto podía hacer la diferencia entre la supervivencia o no de una sociedad”, explicó Ramiro Barberena, investigador independiente del Conicet en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas.

Extrema aridez

Hace 8.200 años hubo un período de extrema aridez en la Patagonia, que impactó sensiblemente en la disponibilidad de algunos recursos clave para los grupos de cazadores recolectores de la región, como el agua, la vegetación y la fauna, explicó el estudio.

“Hay escenas de personas tomadas de la mano, de animales como choiques, personas con algún tipo de adorno en la cabeza que no sabemos exactamente qué es y otras que tienen forma abstracta como si fuera un peine”, comentó Barberena sobre las imágenes en la cueva que datan desde 8.200 años hasta la más cercana al presente que tienen 5.000 años.

“Esta distancia de tres mil años entre una imagen y otra, teniendo en cuenta que las pinturas ilustran un mismo motivo casi sin variantes visuales y con las mismas técnicas, indica la intencionalidad de sostener en el tiempo, generación tras generación, esta práctica particular de pintado”, explicó Guadalupe Romero Villanueva, becaria posdoctoral del Conicet en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) y primera autora del trabajo.

La cueva Huenul está cerca de la localidad neuquina de Barrancas, y es difícil llegar a ella ya que sólo los lugareños saben cómo acceder a ese lugar. Es una cueva de grandes dimensiones en la que, si bien había sido investigada en la década del 70, no quedaron datos escritos hasta que este grupo de científicos retomó las excavaciones en 2011. En el lugar se encontraron restos de animales extintos, vegetación, pigmentos y artefactos decorados que revelaron diferentes formas de ocupación humana desde hace miles de años.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla