
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una jueza de Nueva York condenó al Estado a pagar U$S16.000 millones por la expropiación. Pero desde el Gobierno lo rechazan
La jueza preska condenó a la argentina a pagar por YPF / Web
El Gobierno Nacional apeló el fallo de una jueza de los Estados Unidos que había ordenado que Argentina debía pagar una indemnización de 16 mil millones de dólares por la nacionalización de YPF en 2012.
El argumento del Poder Ejecutivo es que el caso se debe tramitar en Argentina y no en los Estados Unidos donde la jueza Loretta Preska ya obligó a una indemnización y ahora será el superior el que decida.
En ese sentido, desde el Gobierno cuestionan que la Justicia de Nueva York no debía intervenir ante cuestiones que se deben dirimir en el derecho argentino, es decir, que no tenía jurisdicción para decidir.
También que hubo estimación errónea de daños sobre los demandantes y por eso también recurrieron ante la Cámara de Apelación del Segundo Circuito respecto de las sentencias emitidas por la corte de distrito de Nueva York.
El escrito cuyos detalles se conocieron en las últimas horas lleva la firma de los abogados del estudio Sullivan & Cromwell, en representación de la Argentina.
En su extensa presentación de más de 90 páginas, los abogados del Estado –la estrategia la lleva adelante la Procuración del Tesoro, a cargo de Rodolfo Barra– plantearon ante la Corte de Apelaciones que Preska podría haber cometió un error al ejercer jurisdicción sobre casos “que involucran las demandas de accionistas de una empresa argentina bajo la ley argentina contra la República Argentina, ya sea por cuestiones de foro no conveniente o de reconocimiento de leyes de otro país” y cuestionaron el monto multimillonario que la jueza indicó que tiene que pagar el país (un monto que se incrementa con intereses mensuales).
LE PUEDE INTERESAR
Megatoma de Los Hornos: denuncian a funcionarios
LE PUEDE INTERESAR
El FMI advirtió por el ajuste, aunque destacó el rumbo de la economía
“Si un tribunal extranjero permitiera a los demandantes demandar al Gobierno de los Estados Unidos bajo la ley estadounidense por conductas que ocurrieron en los Estados Unidos, creara una causa no previamente reconocida por los tribunales estadounidenses, y luego dictara un fallo de más de $2 billones (la proporción equivalente del gasto federal de los Estados Unidos el año pasado), el Gobierno de los Estados Unidos, el sistema legal estadounidense y la comunidad internacional estarían justamente sorprendidos”, agregaron los abogados que representan a Argentina, según recogió Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors y especialista en esta larga demanda contra Argentina.
La empresa petrolera quedó fuera de la acusación el año pasado. La demanda fue iniciada por Buford Capital y Eton Park cuando el Estado argentino compró el 51 por ciento de las acciones de Repsol sin realizar a los demás accionistas una Oferta Pública de Adquisición, tal como figuraba en el estatuto definido en 1993.
“Son los argumentos iniciales para revertir 8 años de fallos adversos. Es la primera presentación en la era Milei”, detalló Maril en la red social. Se espera una audiencia que podrá darse en junio y según sus cálculos, basados en los tiempos que suele tomarse ese tribunal, no habrá fallo antes de fines de este año.
Además, el analista dejó un dato más que inquietante para la pretensiones del país de revertir el fallo en la instancia de apelación: “Según los datos publicados por US Courts, esta corte revierte sólo el 9,4% de los fallos emitidos por las cortes del Distrito Sur de Nueva York, donde se encuentra la Juez Preska”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí