Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LO QUE DEJÓ SU ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE MILEI

Sin anuncios económicos, Blinken expresó el apoyo de EE UU a la Argentina

El secretario de Estado estadounidense dijo que nuestro país “decidió volver al lado de Occidente, al lado del progreso”

Sin anuncios económicos, Blinken expresó el apoyo de EE UU a la Argentina

Donald Trump

24 de Febrero de 2024 | 03:56
Edición impresa

El presidente Javier Milei recibió al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien desembarcó en compañía de una abultada comitiva, con la intención de potenciar la relación bilateral entre ambas naciones.

La reunión calificada como “productiva, positiva y detallada”, que se extendió durante más de una hora y media en Casa Rosada, tuvo en el temario el programa de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la necesidad de potenciar los acuerdos económicos entre ambas naciones, y las cuestiones geopolíticas abiertas.

Sin anuncios económicos y con libertad para dar inicio al proceso de dolarización, los funcionarios que responden a la administración de Joe Biden expresaron su apoyo a los planes económicos del Gobierno.

En el marco de la visita, Milei expresó en la previa de la reunión que “la Argentina ha decidido volver al lado de Occidente, al lado del progreso, al lado de la democracia y, sobre todas las cosas, al lado de la libertad”.

Una vez finalizado el intercambio y a posterior de la visita al balcón de Casa Rosada, Blinken y la canciller, Diana Mondino, brindaron una conferencia de prensa en la que el representante de Biden se mostró expectante ante la posibilidad de profundizar las relaciones comerciales entre ambas naciones.

El representante de Biden dispuso que Estados Unidos colaborará con la administración libertaria “en la medida en la que trabajan para mejorar su economía”.

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, los ministros Luis Caputo (Economía); Guillermo Francos (Interior); y el embajador de argentina en Washington, Gerardo Werthein. Se sumaron además el secretario de Relaciones Exteriores, Leopoldo Shaores; y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Cima.

Junto a Blinken dieron el presente el embajador en la Argentina, Marc Stanley; el secretario asistente para el Hemisferio Oeste, Brian Nichols; el vicejefe de Gabinete del Secretario, Thomas Sullivan; el vocero Adjunto del Secretario, Vedant Patel; y el consejero político, Robert Allison.

“Vemos un potencial extraordinario aquí y queremos que las empresas estadounidenses sigan siendo el socio predilecto de la Argentina”, enfatizó el secretario de Estado norteamericano frente a la prensa.

EL INTERÉS POR EL LITIO

El secretario de Estado hizo mención al interés de Estados Unidos en que la Argentina pueda lograr estabilizar la económica y potenciar el desarrollo de sectores como la energía, los alimentos y la energía limpia, en especial los minerales críticos como el litio.

“Queremos crear una cadena de suministro a minerales críticos como el litio. Nuestras compañías están haciendo inversiones importantes, sobre todo en el noroeste. Lanzamos la Asociación para los Minerales, están colaborando para inversiones”, reveló.

Asimismo, sumó: “Estos proyectos van a generar buenos empleos, van a mejorar la competitividad y un clima más resiliente. Depende de la Argentina, esperamos algún plan. El trabajo que se está haciendo para estabilizar la economía es esencial. Es una decisión de la Argentina”.

Otro de los temas abordados durante el encuentro giró entorno a la condena a Rusia por la invasión en Ucrania y a la visita de Milei a Medio Oriente. “Agradezco la fuerte denuncia del presidente Milei del 7 de octubre y su apoyo por el derecho de Israel para asegurar que un ataque de este tipo no vuelva a suceder”, subrayó el representante de la Casa Blanca.

Con eje en América Latina, Blinken y Milei abordaron la situación en Venezuela y Haití, y condenaron la “erosión” de los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

EL INTERCAMBIO CON TRUMP

El encuentro programado se dio en la previa del viaje del presidente Javier Milei a Washington para participar en la Conferencia de la Acción Política Conservadora en la que también expondrá el ex mandatario y aspirante a candidato de Estados Unidos, Donald Trump.

Si bien distintos medios hicieron mención al tema, Blinken optó por evitar dar apreciaciones del intercambio que podría darse entre el libertario y el republicano Donald Trump.

“No hago política, me dedico a las políticas. No puedo hablar sobre sus futuras reuniones, eso depende de él”, concluyó el funcionario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla