
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los productos que más consumen para el cuidado de su salud suben más y ocupan entre 20% y 30% de sus magros ingresos
Los medicamentos para los adultos mayores suben mucho más / web
Los jubilados y pensionados no sólo están perdiendo la batalla contra la inflación por sus ingresos, sino que los productos que más consumen para el cuidado de su salud subieron tres veces más que el resto en los últimos meses.
Se estima que esta franja de la población destina entre 20% y 30% de su ingreso a la compra de medicamentos.
Pero el problema se amplifica porque, en enero, en medio de un aumento generalizado del 13,6% que sufrió la canasta de medicamentos, los 10 fármacos más consumidos por los adultos mayores subieron 31% promedio.
La inflación de enero fue de 20,6%. Por encima de ese promedio se contabilizaron aumentos mensuales del 83% y del 45%, según un “Informe sobre los medicamentos más consumidos por las Personas Mayores en la Argentina”.
Se trata de un reporte elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) junto con la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC) y el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA).
De acuerdo con esta investigación, en el 2020, cuando comenzó la pandemia, los remedios registraron una suba promedio del 34,6%.
LE PUEDE INTERESAR
Caen el consumo y la faena de carne vacuna y le meten presión a los precios
LE PUEDE INTERESAR
Inflación “por las nubes”: vuelos subieron 17.500%
En 2021 se alcanzó un 42,9% de incremento, y en 2022 un 82,8%. En 2023, la suba en las farmacias fue de 276%, superando largamente al índice de inflación, que cerró el año con un alza del 211%.
Sólo en noviembre se registró una suba del 25,7% y en diciembre el incremento de precios fue de 40,9%, muy por encima de los índices de inflación de 12,8% y 25,5% respectivamente, según el INDEC.
Estas fuertes subas derivaron en una caída del consumo: la venta de medicamentos se derrumbó entre noviembre y enero, según CAME, hasta un 45%, lo que preocupa a los médicos, ya que muchos de los tratamientos en personas mayores son por enfermedades crónicas, por ejemplo las vinculadas a problemas cardíacos.
En distinta magnitud, la merma también fue reconocida por las distintas cámaras que agrupan a los farmacéuticos.
Según Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, un fenómeno que se está dando es que “el jubilado no consume los remedios según las dosis prescriptas por los médicos sino según lo que puede comprar”.
Entonces, “se automedica, variando la indicación médica y el tratamiento, así, termina no sirviendo”, alertó el ombudsman.
Según el informe del CEPA, “en este contexto, los precios con cobertura de PAMI (que alcanza al 60% de la población mayor del país) resultaron un elemento fundamental para el cuidado de los ingresos de las personas mayores, en tanto registraron aumentos muy por debajo de los que representa los precios de venta al público y del índice general de inflación. Es decir, fueron un ahorro significativo para la población afiliada”.
Los laboratorios suelen explicar que, dada la participación de insumos importados en el proceso de producción, los medicamentos deberían acompañar la evolución del tipo de cambio. Según el CEPA, “más allá de la veracidad de esto, lo que se percibe es una disociación respecto de la evolución del tipo de cambio a partir de abril de 2021”.
“Los precios de los medicamentos y los precios medidos en el IPC se disociaron de la evolución del tipo de cambio, alcanzando una brecha significativa”.
Según Hernán Lechter, economista del CEPA, “cuando no hay movimientos bruscos del tipo de cambio y existe un proceso de apreciación cambiaria, los medicamentos sufren aumentos por encima del tipo de cambio. Además, en las instancias de fuertes devaluaciones, los medicamentos reflejan esas subas instantáneamente cómo se pudo ver en agosto y diciembre de 2023, al igual que en 2019”, explicó.
En cuanto al impacto en los ingresos, el economista señaló que tras el triunfo de Javier Milei, la jubilación mínima sin bonos se redujo 20,1 puntos porcentuales de diciembre de 2023 a enero de 2024 medido en términos de medicamentos (según los precios de venta al publico de PAMI).
Hacia adelante, “se proyectan aumentos del 10% en esta canasta de medicamentos para febrero y marzo 2024, al mismo tiempo que se contempla una actualización del 33,5% de la jubilación mínima en marzo. Con estas hipótesis se registraría una nueva caída de la jubilación mínima sin bonos en febrero de 5,4 puntos porcentuales en relación a enero y una recuperación en marzo que no llega a compensar las sucesivas caídas”.
“La jubilación mínima con bonos sufre una caída de 25,2 puntos porcentuales entre diciembre 2023 y enero 2024 y registraría otra caída de 6,8 puntos de enero a febrero considerando las mismas hipótesis. Teniendo en cuenta un bono de $70.000 para marzo no se llegarían a compensar las pérdidas de poder adquisitivo previas en relación a la canasta de medicamentos”, alertó el reporte.
La venta de medicamentos se derrumbó entre noviembre y enero hasta una 45%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí