
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son 11 kilómetros desde la bajada en la diagonal 74 hasta el empalme en la ruta 11. También incluye trabajos en el camino Rivadavia
Fernando Coradazzi
fcoradazzi@eldia.com
La falta de transferencia de fondos por parte del Estado nacional, prácticamente paralizó las obras que se estaban realizando para prolongar la autopista Ricardo Balbín (La Plata/Buenos Aires) desde la bajada de la diagonal 74 hasta su empalme con la ruta 11.
Son 11 kilómetros que van a darle conectividad al puerto de La Plata, ubicado en Ensenada, con el de la ciudad de Buenos Aires y con el resto de la Provincia y el país.
Además, ayudará a descongestionar el tránsito automotor por la avenida 122, que divide a La Plata con las vecinas Berisso y Ensenada, y beneficiará la circulación de más de 27 mil vehículos diarios.
La obra representa una inversión de $66.809 millones y la generación de 200 puestos de trabajo directos (que hoy están en riesgo) e incluye la repavimentación y duplicación de cinco kilómetros del Camino Rivadavia, la construcción de un viaducto, dos puentes, intervenciones hidráulicas y de alcantarillado, forestación y demarcación.
La ampliación de la Autopista se inició en diciembre de 2013 y se paralizó en junio de 2018 -con un avance físico del 7 por ciento- por una medida cautelar, que ordenó la interrupción de los trabajos hasta tanto se informara su impacto ambiental. Finalmente, se reactivó en mayo de 2021.
Pero desde que asumió la gestión del presidente Javier Milei, dejó de tener financiamiento. No se pagaron los certificados de obra y no hay perspectivas de que la obra se reactive durante este mes, según explicaron a EL DIA fuentes del gobierno provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Scioli, al cruce de los dirigentes peronistas que criticaron su designación
LE PUEDE INTERESAR
Milei dice que la inflación empezó a bajar y se va de gira internacional
“Hoy la empresa solo está haciendo pequeños movimientos de tierra y terminó la pavimentación de 2 mil metros de la Avenida Rivadavia, pero nada más. En diciembre se cortó el financiamiento”, explicó Federico Stiz, ex gerente de Vialidad Nacional y vecino de Ensenada.
Y afirmó que “hoy, como está el camino Rivadavia intervenido es un peligro para los automovilistas. Hay que avanzar con la obra”, enfatizó.
Además de la prolongación de la autopista Ricardo Balbín, desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia afirmaron que son más de 500 las obras que están paradas por falta de financiamiento del gobierno nacional.
En la última semana, la Cámara Argentina de la Construcción CAMARCO) expresó en un comunicado que hay 3.500 obras públicas frenadas y las 1.400 empresas del sector están con serios problemas para el pago de salarios.
La obra pública explica el 25 por ciento de la actividad total en el rubro Construcción y el 40 por ciento del empleo de todo el sector. Dan empleo a 500 mil obreros, cuyos trabajos están en riesgo. En la provincia de Buenos Aires sería casi 100 mil el número de trabajadores afectados por el freno en la actividad.
En el plano político, la abrupta salida de Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura y su conversión en Secretaría bajo la conducción del ministro de Economía, Luis Caputo, paralizó los planes que tenía pensado ejecutar el anterior ministro.
Por otro lado, tras anunciar el retiro del paquete fiscal de la Ley Ómnibus, Caputo debe compensar la falta de fondos con un recorte mayor de los gastos, estimados en 3 puntos del PBI. En esos gastos figura la obra pública.
Para el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que hizo un análisis de la coparticipación federal mediante una mensualización del acumulado al día 29 de enero pasado, las transferencias automáticas a las provincias caerían este año un 12,2 por ciento en términos reales en relación al año pasado.
Y según este estudio, la provincia más perjudicada será la de Buenos Aires, con un recorte superior al promedio: 14,6 por ciento.
No estamos hablando de fondos discrecionales del tesoro nacional. Sino de lo que le corresponde por ley. En criollo, es como si a un empleado le recortan el salario que cobra todos los meses.
También es cierto que la construcción ya viene en caída desde el final de la gestión de Alberto Fernández. El último Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) mostró una caída interanual de la actividad de 2,1 por ciento.
Seguramente el que anunciará el Indec esta semana será peor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí