

Poco movimiento, ayer, en un autoservicio del centro / demian alday
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Farmacia, alimentos y bebidas, y perfumería están entre los rubros donde más se sintió la restricción en los gastos
Poco movimiento, ayer, en un autoservicio del centro / demian alday
El primer mes del año fue “para el olvido”, en la evaluación del comercio local y en coincidencia con el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME- que sostuvo que “enero fue perdido” en relación a las ventas minoristas, las cuales cayeron, según la entidad, un 28,5 por ciento respecto al mismo período de 2023. Comparado con diciembre, fue de un 6,4 por ciento.
De acuerdo con el relevamiento efectuado por la CAME, los sectores donde impactó más la baja en las ventas son el de Farmacia (-45 por ciento) y Alimentos y Bebidas (-37, 1 por ciento). Detrás quedaron Perfumería (-32,6 interanual y -7,8 intermensual); Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (-31,3 interanual y -7,3 intermensual); Calzado y Marroquinería (-20,8 intearnual y -7,1 intermensual); y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-20,5 interanual y -5,4 intermensual).
Siempre enero resulta un mes difícil para las operaciones mercantiles. El consumo se comporta con algún “pico” hacia arriba en diciembre (alta temporada de compras) y las primeras semanas del año suelen presentarse en picada en cuanto a “saldo de caja”. Pero en este año en particular el desplome se sintió más en los locales comerciales.
Agustín Kostiria, presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, consideró que esta región la disminución fue, efectivamente, de un 45 por ciento respecto a un año atrás, pero, aclaró el dirigente, “eso es contando productos de perfumería y cuidados personales”.
El farmacéutico puntualizó, en ese sentido, que en enero los platenses “continuaron comprando los medicamentos esenciales pero en lo que es perfumería y cuidados personales quizá consultaban precio y no los llevaban”.
Desde la Federación de Almaceneros de la Provincia, su titular, Fernando Savore, relacionó la disminución en las ventas con los aumentos de precios que se están dando, justamente, en ese rubro. Estimó el dirigente en un 18 por ciento la inflación en ese segmento de mercaderías, un índice que en diciembre había ascendido ya “a algo parecido a una hiperinflación”, subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El presupuesto mensual para ir a trabajar en micro supera los $11 mil en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Los árboles sufren el calor y dan una postal de otoño
Según la evaluación de Savore, en la primera quincena de enero, como no se gastó tanto en vacaciones como otros veranos, “la gente se quedó en su casa y consumió, por lo que en esos días la caída en las ventas no fue mayor al 15 por ciento”. Sin embargo, señaló el titular de la Federación que durante la segunda parte del mes la contracción se profundizó. “Ahí, ya no había dinero ni para vacaciones ni para comprar; no había más plata”, y, entonces, agregó, “las compras cayeron entre un 20 y 22 por ciento”.
Savore fue más allá al calcular los aumentos de precios de los primeros días de febrero. “Ya estamos en un promedio del orden del 15 por ciento”, indicó.
En un supermercado de proximidad de Los Hornos a su propietario, Javier, no le resulta sencillo calcular índices de aumentos. “Nos pasa mucho que hay empresas que en lugar de ir ajustando precios paulatinamente mantienen los valores 15 ó 20 días y después los incrementan con un mayor porcentaje”, explicó el comerciante.
Ropa y calzado también fueron parte de las bajas ventas de enero, según confirmaron fuentes de los centros comerciales de la Ciudad. Ya diciembre no cumplió con las expectativas que suele despertar en el sector ese mes del año y enero fue “más flojo” que lo habitual, precisaron.
“Estamos atravesando una situación complicada, con ventas muy frías -confiaron-. La gente está esperando que todo mejore y cuida el bolsillo, pregunta, busca precios, ve si hay descuentos en efectivo y si se ofrecen cuotas. En definitiva, no gasta más que en cosas que son imprescindibles”.
Un dato curioso, según esas mismas fuentes, es que de acuerdo con un relevamiento realizado en el país, es en las grandes ciudades de las provincias, con una mayor cantidad de personas empleadas en la administración pública, donde el desplome de las ventas fue mayor. “Y en eso no escapa La Plata”, añadieron.
Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas realizado a partir de un convenio con la Cámara de Comercio e Industria de La Plata señaló como las principales causas de las caídas de las ventas en los últimos meses de 2023 la inflación (mayormente impulsada por el aumento del combustible) y la pérdida de poder adquisitivo de los platenses medido en términos reales.
Poco movimiento, ayer, en un autoservicio del centro / demian alday
La farmacia, el rubro más castigado en la caída de ventas / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí