VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 4 millones de personas tienen algún grado de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en Argentina, según las estadísticas de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN), pero sólo el 10% lo sabe debido a que, en sus primeras etapas, es una patología que prácticamente no genera síntomas.
De ahí que en el marco del Día Mundial del Riñón, conmemorado ayer, los especialistas resaltaron la importancia del buscar un diagnóstico temprano de esta enfermedad y ocuparse de cuidar la salud renal en general.
Los riñones cumplen una función esencial para nuestro organismo, ya que, movilizan desechos producidos por el cuerpo (toxinas) que se filtran desde la sangre y se eliminan a través de la orina, mientras que, además, regulan la presión arterial, eliminan el exceso de líquido y electrolitos y generan hormonas esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
La Enfermedad Renal Crónica es la presencia de daño renal por un período mayor a tres meses. Eso se evidencia analizando las alteraciones de la función renal o cuando dos análisis, separados por tres meses, detectan alteraciones de los denominados “marcadores” de daño renal”.
Bajo el lema “Unidos por la Salud Renal”, la campaña de la Sociedad Argentina de Nefrología apunta este año tanto a potenciar la igualdad en el acceso a los avances de la ciencia como a concientizar sobre la prevención de la patología, algo que es posible si se adoptan unos pocos y simples hábitos de vida saludable.
En este sentido los nefrólogos hablan de ocho “reglas de oro” que marcan el rumbo hacia una buena salud renal.
LE PUEDE INTERESAR
El gremio de los choferes de micros advierten sobre un “inminente” paro
LE PUEDE INTERESAR
Queja por una pérdida de agua en City Bell
Entre ellas se encuentran el controlarse regularmente la presión arterial, que la hipertensión es una de las causas más frecuentes que alteran el funcionamiento de los riñones. Pero además, observar el nivel de azúcar en sangre, ya que la diabetes constituye la primera causa de desarrollo de deterioro renal.
No menos importante -afirman- es que las personas con diabetes se realicen exámenes de monitoreo de su función renal al menos una vez al año. Y que todos, en general, sigamos una alimentación saludable, rica en vegetales y controlemos nuestro peso corporal, tratando de mantenerlo en parámetros adecuados.
También resulta clave cuidar no excederse con el consumo de sal (la ingesta de sodio recomendada por la Organización Mundial de la Salud es de 5 a 6 gramos de sal por día) y mantenerse hidratado (el consumo de agua debe ser de alrededor de 1.5 o 2 litros diarios).
Realizar actividad física de forma habitual para estar activo y en un peso adecuado también es de gran importancia para la salud renal. Y es que el ejercicio físico ayuda a reducir la presión arterial y, por lo tanto, reduce el riesgo de ERC.
Igualmente valioso es no fumar, ya que el tabaquismo altera la circulación y puede afectar la función renal; no automedicarse, porque algunos fármacos puedan dañar los riñones; y realizarse chequeos de rutina en forma regular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí