Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Más eficiente y potente

Prueban un revolucionario avión que utiliza un motor sin piezas móviles

Prueban un revolucionario avión que utiliza un motor sin piezas móviles

Prototipo del avión con motor sin piezas móviles / NA

17 de Marzo de 2024 | 06:20
Edición impresa

Un prototipo de avión que usa un motor sin piezas móviles ya habría conseguido las primeras pruebas exitosas tanto para despegar como para aterrizar. Este tipo de motor podría revolucionar la aeronáutica con el objetivo claro de ser más eficiente y potente que los actuales.

La empresa Wave Engine Corp puso en desarrollo la ambiciosa tecnología que podría tener muchas aplicaciones tanto en el aspecto militar como en el civil: se trata de un motor sin piezas móviles en su interior y que llama la atención por su diseño retrofuturista. Y es que, en buena medida, está basada en las tecnologías que utilizaron en la Segunda Guerra Mundial las fuerzas del Eje.

Se trata de un motor denominado pulsejet que produce la combustión en pulsos intermitentes y no tiene ninguna parte móvil perceptible. Por eso, su diseño es extremadamente simple, haciendo que sea mucho más sencillo de fabricar y, por lo tanto, de distribuir. Además, promete un gasto de combustible mucho menor.

La informática cada vez tiene más importancia en la aviación, por ese motivo existen con robots que ya pueden pilotar cualquier avión. Sin embargo, aunque en esta ocasión no se llega hasta ese punto, se delega parte de la tarea del motor en control por computadora. Esto lleva bastante existiendo, pero en los años 40 era imposible, así que se utilizaban válvulas mecánicas para los vuelos de este tipo de aviones o misiles.

Por otro lado, se ha puesto a prueba un prototipo de este avión en un aeródromo y ha conseguido aterrizar, despegar y alcanzar velocidades de 300 km/h. Aunque aseguran que estas velocidades no son concluyentes y podría ser mucho más rápido ya que actualmente esta tecnología estaría limitada al entorno en el que se han practicado las pruebas.

El motor todavía se encuentra en una fase de pruebas inicial, lo que supone que todavía es necesaria una mayor investigación para poner a punto la tecnología y llevarla a un nuevo nivel.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$135/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $2590

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$190/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3970

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$135.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $2590.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla