

Entre el alerta naranja y el rojo, poca gente en la calle / demian alday
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pocas escuelas tuvieron clases. Se evalúan los daños a establecimientos. Gran parte de la administración pública no trabajó
Entre el alerta naranja y el rojo, poca gente en la calle / demian alday
Con la experiencia del furioso temporal desatado el martes a última hora de la jornada y su “réplica” a partir de las 6 de la mañana de ayer, la Región amaneció en un estado de pánico generalizado que fue manifestándose a medida que avanzaba el día con una ausencia casi total del movimiento urbano: escuelas y las facultades no tuvieron actividad; muchas oficinas de las administraciones no abrieron; y un alto porcentaje de comercios permaneció cerrado -ver aparte-.
Hasta bien pasado el mediodía, en cualquier sector de la vía pública la escena sólo mostraba relámpagos con el fondo del sonido de fuertes truenos y cortinas de agua imparables que desbordaban los cordones de las calzadas, cuando no inundaban por completo toda una calle. Frente a tamaña tormenta la gran mayoría de los vecinos desistió de salir y se resguardó en sus casas durante todo el día.
La asistencia a los colegios que no suspendieron las clases fue muy irregular, porque en muchas familias se decidió que sus hijos faltaran y, sobre todo en el horario matutino, los alumnos y alumnas que habían dado el presente fueron retirados de los establecimientos por sus padres. Hubo, además, una gran ausencia de docentes que no pudieron salir de su hogar y llegarse hasta la escuela.
Entre otras instituciones de enseñanza, suspendieron las clases antes del inicio de las actividades el Colegio Nacional y la Primaria Nº 1, -de 8 y 58-.
En líneas generales, el desconcierto en las familias a la hora de tener que asistir a clases en el turno mañana fue total y en la mayoría de los casos la decisión se adoptó dentro del hogar.
Lo cierto es que el temporal causó daños en distintas escuelas de toda la Provincia, y en las instituciones afectadas por anegamientos o estructuras edilicias arruinadas se optó por el no dictado de clases. En ese sentido, la Dirección General de Cultura y Educación señaló que a partir de los informes recibidos de las distintas regiones bonaerenses se categorizarán “los perjuicios según sean de alto, mediano o bajo riesgo, para implementar las soluciones que correspondan a cada caso”.
LE PUEDE INTERESAR
El próximo Súper Cartonazo se juega con un premio de $2 millones: mañana sale la tarjeta
LE PUEDE INTERESAR
Comienza en la Ciudad el Sexto Congreso de Ciencias Juridicas
En ese marco, la cartera de educación provincial resaltó que “por la vastedad y heterogeneidad del territorio bonaerense y tomando en cuenta las recomendaciones de las áreas correspondientes a Defensa Civil y Seguridad, las decisiones referidas a la continuidad de las clases se toman localmente”.
Al cierre de esta edición no se informó qué escuelas podrían no dictar clases hoy por los daños sufridos en sus edificios.
Entre esas instituciones, el industrial “Albert Thomas” se vio con un patio interno hecho “piscina”.
En la Universidad Nacional de La Plata -UNLP-, a muy temprana hora se resolvió suspender la actividad académica. A las 7.20 la casa de estudios superiores emitió un comunicado en el que recomendó a la comunidad educativa (estudiantes, docentes y nodocentes) “permanecer en sus hogares” debido al riesgo que significaba salir a la vía pública.
También ocurrió que en algunas unidades académicas se registraron problemas edilicios o inconvenientes para el ingreso por el anegamiento de las calles aledañas.
Algunas facultades reprogramaron el calendario de estos días. Por caso, en Psicología, donde debió cancelarse el desarrollo de la semana de exámenes y las pruebas finales continuarán tomándose la semana próxima.
A raíz del alerta “naranja” declarado por la cantidad prevista de lluvia y la posibilidad de fuertes vientos y granizo -medida de prevención con la se busca evitar la circulación urbana y ajustarse a las recomendaciones indicadas en el ese rango de riesgo-, el Municipio suspendió las clases en las instituciones de su órbita y las tareas administrativas comunales. “La disposición busca proteger a la comunidad y desalentar la circulación en la vía pública”, se explicó.
Según se resaltó en el comunicado de la Comuna “este nivel de atención del riesgo implica probabilidad de anegamientos temporarios en vías de transporte, viviendas y comercios, y posibles evacuaciones.
En escuelas que no pararon por la mañana la asistencia fue irregular
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí