

en 11 y 47, pleno centro de la Ciudad, más de medio metro de agua el martes a la noche y los autos flotantes ante vecinos azorados / cap, de video
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ingenieros hidráulicos consultados por EL DIA remarcaron que en materia de prevención de inundaciones hay que actualizar con regularidad el mapa de riesgo y los protocolos de actuación. La limpieza de calles y desagües, clave
en 11 y 47, pleno centro de la Ciudad, más de medio metro de agua el martes a la noche y los autos flotantes ante vecinos azorados / cap, de video
Más allá de todo el perjuicio que ocasionaron las lluvias de los últimos días en La Plata, especialistas en materia hidráulica se refirieron a la necesidad de que haya una continuidad en las políticas de prevención para evitar daños y la sombra de una tragedia, como la ocurrida el 2 de abril de 2013.
El ingeniero hidráulico y civil Pablo Romanazzi destacó ayer la precisión del Servicio Meteorológico para anticipar la tormenta que castigó a la Región en los últimos días y dijo que, si bien se registraron momentos de intensidades fuertes, no se trató de una lluvia extraordinaria. “Es diferente la complicación por el antecedente de que hubo varios días de lluvias desde la semana pasada, las cuencas están saturadas de agua y las superficies de diferentes lugares están impermeables, hay acumulación en zonas muy bajas”, indicó.
El ingeniero consignó que muchas complicaciones se dieron porque los desagües cloacales están obstruidos y las zanjas están sucias. “Los arroyos de la zona Norte están a tope pero no desbordados. El panorama es complicado, pero es una situación intermedia entre un suceso ordinario y lo que pasó el 2 de abril de 2013”.
Entre las medidas que se deben aplicar de inmediato para paliar la situación, Romanazzi se refirió a la necesidad de limpiar los desagües cloacales y las zanjas, porque se ve mucha suciedad por todas partes y hay que desobstruir todo lo que obstaculiza que drene el agua.
“No vi para nada operativos municipales, al menos en la zona de City Bell”, agregó el especialista hidráulico.
Romanazzi sostuvo que hubo muchas lluvias en las últimas semanas y que resulta de gran utilidad tener en cuenta el pronóstico.
“Hay que recodar que la UNLP estableció un mapa de riesgo con protocolo de actuación para evitar las zonas peligrosas y tomar los accesos y egresos más seguros. También para que cada uno sepa en su zona cuál es el punto de encuentro para estar a salvo”, explicó.
Según se explicó, la última actualización del mapa de riesgo se produjo el 14 de agosto del año pasado, pero el sistema es tan dinámico que ya debería incorporar nuevos datos.
Romanazzi se abocó al estudio del sistema de desagüe pluvial platense desde 1989 y gestionó diferentes programas ante los cinco intendentes que estuvieron al frente de la Municipalidad.
“Aún no tuvimos un contacto formal con las autoridades municipales, el 14 de agosto del año pasado hubo una actualización del mapa de riesgo, pero vemos permanentemente el territorio y hace falta que se renueve, tenemos todos los recursos para hacerlo”
El ingeniero fue muy preciso al decir que ante eventos climáticos en los que “no dan más las obras ni el sistema diseñado por el hombre, hay que recurrir al protocolo” porque no se puede hacer borrón y cuenta nueva con cada intendente.
“En 2002 hubo una inundación importante, se estudió y en 2007 se publicó un trabajo, hay que evitar que se repita otra tragedia”, dijo.
En caso de necesidad, para acceder a los protocolos, los ciudadanos deben ingresar a https://riesgo.laplata.gob.ar y hacer clic en la delegación de su interés. Luego de esto, podrán ver los barrios, seleccionar aquellos sobre los que necesitan información y obtener un documento, apto tanto para visualización online como para descarga.
“Hay un sistema de monitoreo en varios puntos de La Plata, un inventario de las obras que se hicieron y un modelo matemático que permite ensayar muchos escenarios posibles para analizar qué pasa ante estos eventos”, apuntó el especialista.
El ingeniero aclaró que no siempre se trata de que las obras hidráulicas se hicieron mal, en ocasiones pueden resultar insuficientes por estar mal mantenidas.
Por su parte, Claudio Velazco, ingeniero hidráulico y civil, expresó que “el mayor de los problemas es político. Siempre lo mejor es planificar, saber la realizad, conocer las situaciones y los distintos aspectos de la infraestructura de la Ciudad: obras hidráulicas, agua potable, cloacas, todos los servicios que deben brindarse a la sociedad para tener mejor calidad de vida. Pero siempre la toma de decisiones va muy por detrás de los hechos”.
En diálogo con la Redonda 100.3, el profesional agregó que “esta situación - en referencia a las zonas anegadas-, si se conjuga con el cambio climático que desde hace 30 años viene manifestándose a nivel mundial, hace un combo que es como una tormenta perfecta, muy dañina para los vecinos, los pone en riesgo, a tal punto de perder su vida, como tuvimos que lamentar en 2013”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí