Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar
La Ciudad |Actualización bimestral

La suba de la nafta tiene su eco en las multas: ya llegan al millón de pesos

La suba de la nafta tiene su eco en las multas: ya llegan al millón de pesos
3 de Marzo de 2024 | 06:08
Edición impresa

Al cumplirse dos meses de la última actualización de valores, los técnicos del gobierno Provincial miraron la evolución de precios del combustible y concluyeron en que los valores de los multas de tránsito estaban obsoletos.

Así las cosas, el Ministerio de Transporte actualizó el valor de las Unidades Fijas (UF), que se aplican como pena a infractores de acuerdo con el tipo de infracción que se cometa.

Con ese ajuste, las multas por infracciones graves, como cruzar en rojo, pueden costar hasta 1 millón de pesos.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. La Resolución N°63/24 del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio establece que, desde el 1 de marzo la UF utilizada para calcular los montos de las multas será de $1.010.

Este número corresponde al valor de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino, sede La Plata, situado en 9 y 51.

Hasta ahora, la UF equivalía a $771 y había sido actualizada el 1 de enero. El nuevo esquema traduce un ajuste del 31%.

Según la Ley de Tránsito, hay infracciones que pueden acarrear una penalidad económica de hasta 1.000 unidades fijas. Entre esas, manejar a velocidades superiores a la máxima permitida; y con el nuevo valor de la UF ya cuestan hasta $1.010.000.

Las multas por las faltas más comunes y leves, en tanto, rondarán los $50 mil.

Según el listado, estacionar en doble fila puede generar una multa de 100 a 300 unidades fijas, lo que equivale a 101.000 pesos hasta 303.000.

Estacionar en otros puntos no permitidos, entre 50 y 100 UF, que equivalen ahora a $50.500 y $101.000.

En tanto, andar en el vehículo sin la documentación reglamentaria puede generar una multa de $50.500 a $101.000.

Conducir usando auriculares ó circular con exceso de ocupantes puede demandar una erogación de $50.500 a $101.000 en la Justicia de Faltas.

Atención motociclistas y automovilistas: conducir sin casco o sin cinturón de seguridad genera multas que pueden ir de 50 a 100 UF, con un valor de $50.500 a $101.000.

La alcoholemia es otra de las faltas graves: desde 300 hasta 1.000 unidades fijas. En pesos, de 303.000 a 1.010.000, según la decisión judicial que mira antecedentes de quien comete la infracción.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla