
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Mesa de Enlace provincial que integran Carbap, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y la Federación Agraria Argentina (FAA), le enviaron una nota al gobernador Axel Kicillof para solicitar la postergación del pago del Inmobiliario Rural hasta tanto se resuelvan los parámetros de lo que consideran “un desmedido aumento”.
“Uno de los problemas está en ese 200%, que la Legislatura terminó acordando que sería para aquellas parcelas que tengan un valor de hasta $199 millones de base imponible. Pero las que superan dicha base imponible no tienen tope. Entonces empezaron a aparecer muchas parcelas por arriba de ese porcentaje porque, al aplicarle el 12,1% de aumento a la base imponible, quedaron por encima del tope”, aseguró Horacio Salaverry, presidente de Carbap.
Y reveló que muchos productores se quejaron de que los aumentos en las boletas superaron el 500 por ciento, cuando la ley impositiva aprobada por la Legislatura ponía un tope de 200 por ciento. “Bajo ningún concepto el productor debe pagar un impuesto que supere el tope del 200 % real de aumento”, dijo.
La carta enviada por las entidades del campo al Gobernador denuncia “las inconsistencias en la emisión de las boletas de pago del Impuesto Inmobiliario Rural (cuya primera cuota vence el 14 de marzo próximo) en las cuales en muchos casos se vulnera los topes aprobados en la ley fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos rurales y que fueran aprobadas por los diputados y senadores bonaerenses”.
La legislación establece una escala de acuerdo a la base imponible: hasta $3.544.400, un 140%; hasta $8.127.288, 180%; hasta $19.986.324, un 190% y; hasta $198.940.000, el 200% de incremento. Si se supera esa base imponible no existe tope.
Las entidades rurales explicaron además que el gobierno provincial eliminó la bonificación al contribuyente que está al día con sus cuotas. La bonificación era del 20% de la facturación.
LE PUEDE INTERESAR
Máximo Kirchner le contestó al Presidente
LE PUEDE INTERESAR
Médicos aceptaron suba del 20% para febrero
En este sentido la Mesa de Enlace provincial solicitó “reinstaurar los beneficios por buen contribuyente y adhesión al débito automático o pago electrónico que fueron quitados imprevistamente por ARBA”.
Y se quejaron de que el gobierno de Axel Kicillof agregó una quinta cuota en diciembre pasado. Hasta el año pasado, el Inmobiliario Urbano se abonaba en cuatro cuotas.
Explicaron también, que las próximas cuotas de Inmobiliario se actualizarán por un índice que aún no se ha comunicado, pero se espera que ronde el 7 u 8% mensual.
“El incumplimiento de lo aprobado en la ley fiscal, excediendo la capacidad contributiva del productor agropecuario, ocasionará un perjuicio recaudatorio a la provincia más allá de acciones de ligitiosidad que serían evitables. Lo aprobado por la Legislatura provincial en la ley fiscal 2024 es de por sí un importante esfuerzo del productor agropecuario para con las arcas provinciales, en las actuales condiciones climatológicas y productivas que no debiera ser desestimado”, afirma la nota enviada a la Gobernación por la mesa de enlace
El decreto 28/23 establece que los exportadores deberán liquidar un 80% de sus divisas en el mercado único y libre de cambios, a un dólar oficial que cerró a $891,50. Y pueden liquidar el 20% restante en el mercado de dólares financieros, el “contado con liqui”.
“Pareciera que el crawling peg (ajustes del tipo de cambio) del 2% que realiza mensualmente el Banco Central es insuficiente en relación al componente inflacionario. Y se puede sentir al momento de la cosecha gruesa”, explicó un informe de Coninagro.
En febrero, el agro liquidó U$S1499 millones, un 133% más que el mismo mes del año pasado. Pero con un precio deprimido de la soja en los mercados internacionales y el incremento del precio de los insumos por la inflación, se puede complicar la liquidación de divisas para el agro en base a lo que dispuso el Gobierno en diciembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí