

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al inicio del ciclo escolar, oftalmólogos enfatizan la importancia de detectar a tiempo inconvenientes oculares en los chicos, para evitar que deriven en dificultades de aprendizaje. Las señales de alerta
Miopía, astigmatismo, hipermetropia… se calcula que uno de cada cuatro niños padece algún defecto en la vista que con frecuencia pasa inadvertido hasta el inicio de la escolaridad. El problema es ya para entonces el impacto que produce es mayor: dificultades para el aprendizaje de la lecto escritura, afectación de la autoestima y un bajo rendimiento en el aula que puede conducir a un atraso escolar. De ahí que al inicio de las clases, oftalmólogos y pediatras enfatizan la importancia de prestar atención a ciertas señales y consultar a un profesional.
Si bien gracias a las campañas regulares realizadas por la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI) en los últimos años ha mejorado la detección precoz de patologías, un porcentaje significativo de los 70 mil niños argentinos que se calcula que padecen deficiencias visuales sigue sin diagnosticar.
De ahí que “con la ayuda de pediatras, docentes y familiares, debemos continuar en esa senda para brindarle mayores oportunidades a los niños en su desempeño escolar e integración social”, explica la médica oftalmóloga Carolina José.
Con este propósito la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil recomienda controles de fondo de ojo con dilatación pupilar desde el nacimiento, al menos en el primer trimestre de vida; luego a los 6 meses de ese primer control, y posteriormente una vez por año durante la infancia, incluyendo también agudeza visual, motilidad ocular, visión de colores, biomicroscopía y estudio de refracción”.
“Cualquier aprendizaje, y mucho más el de la lectura, se logra más fácilmente si los dos ojos se emplean de forma eficiente y el cerebro procesa esas imágenes de forma adecuada. Cuando estas habilidades visuales fallan, el procesamiento y la interpretación de la información visual pueden ser la causa de un problema de aprendizaje”, advierte la doctora José.
Existen síntomas que, de ser detectados en el ámbito familiar o escolar, deben motivar el adelantamiento del control oftalmológico. Por ejemplo, la dificultad para enfocar la visión en las diferentes distancias, el guiño de uno o ambos ojos para leer, el cambio en la posición de la cabeza para enfocar, la desviación de los ojos y la visión doble suelen indicar una patología visual.
LE PUEDE INTERESAR
Escuelas privadas: del plan “low cost” a la reducción de materias
LE PUEDE INTERESAR
Súper Cartonazo: desde mañana se juega por $2 millones
“Si bien en muchos casos podemos notar síntomas -como problemas para leer el pizarrón en clase o para ver la TV, déficit de atención y concentración, bajo rendimiento escolar, desvío de un ojo de forma permanente o intermitente, presencia de cefalea o baja coordinación ojos-mano manifiesta en la dificultad al atrapar una pelota u otra actividad de precisión- uno de cada cuatro niños con problemas visuales no presenta síntomas, signos ni molestias”, señala la médica.
Las patologías más detectadas en la consulta habitual son los vicios de refracción, como por ejemplo miopía, astigmatismo e hipermetropía, que provocan dificultades visuales y como consecuencia en la vida escolar y el aprendizaje, pero que es posible detectar a tiempo para tratarlas, mejorando el desarrollo visual.
Durante los últimos años “se está detectando un aumento significativo en la miopía, el vicio de refracción que determina dificultad para ver de lejos, por el uso desmedido y continuo, sin descansos, de tecnología de fijación cercana, como los teléfonos móviles y tablets, en ambientes oscuros, sin luz natural. En consecuencia, todos los oftalmopediatras estamos en constante campaña de educación acerca del buen uso de tecnología, con padres y docentes, para prevenir esta patología, que trae serios problemas oftalmológico en el largo plazo”, cuenta Carolina José.
“Si bien en muchos casos podemos notar síntomas -como problemas para leer el pizarrón en clase, déficit de atención o bajo rendimiento escolar- uno de cada cuatro niños con problemas visuales no presenta signos”
Carolina José
Médica oftalmóloga
Otras patologías menos frecuentes, pero que siempre debemos descartar en nuestra valoración oftalmológica, es la catarata en la infancia, que provocan opacidad del eje visual, impidiendo que ese ojo aprenda a ver, lo que se conoce como ambliopía u ojo vago, y también, por su gravedad, la presencia de tumores intraoculares o perioculares”, agrega.
En cualquier caso, dice la médica, “para mantener una buena salud visual en los niños es muy importante realizar los controles establecidos para la detección temprana, ya que cada etapa de la infancia determina cambios importantes en las estructuras oculares y la vía visual y pueden aparecer patologías silenciosas que, diagnosticadas a tiempo, son tratadas, mejorando el desarrollo y el pronóstico visual”.
❑ Dificultad para enfocar la visión a diferentes distancias.
❑ Guiño de uno o ambos ojos para leer
❑ Cambios en la posición de la cabeza para enfocar
❑ Desviación de los ojos
❑ Visión doble
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí