
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Francos recibirá hoy a la cúpula sindical, que lleva varios reclamos y rechazos a las reformas, antes de decidir una protesta
Divididos: Daer y ACUÑA VAN A LA rOSADA; pABLO moYANO, NO /archivo
Frente a la posibilidad de un segundo paro general contra la gestión de Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, convocó para esta tarde a la cúpula de la CGT a un encuentro en la Casa Rosada.
Será el primer mano a mano oficial entre los funcionarios nacionales y los sindicalistas, horas antes de que se junte reúna la central para debatir la medida de fuerza. Ese encuentro será mañana.
Francos estará acompañando por el flamante secretario de Trabajo, Julio Cordero, quien ya habría tenido contactos informales para tantear los alcances de lo que hasta ahora es sólo una protesta gremial ya definida para el 1° de Mayo, Día del Trabajador, que consistiría en un acto con movilización a la histórica Plaza, frente a la Rosada.
Antes de asistir a la “cumbre”, un grupo de gremialistas recibirá a miembros del bloque de senadores de Unión por la Patria. Buscan reunir consenso legislativo para rechazar la reimposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, un tema que el gobierno trabaja con los gobernadores.
De reestablecerse Ganancias, casi un millón de trabajadores sufrirían quitas de sus salarios porque volverán a pagar el impuesto, según cálculos que hace la CGT.
Francos busca desactivar el eventual nuevo paro general (el último fue el 24 de enero) y bajar tensiones. “Agenda abierta”, dice la convocatoria pero es una formalidad. Además del tema de Ganancias, los gremios plantearán la cuestión de la reforma laboral que pretende Milei, que podría ser incluida en la nueva Ley Bases que será enviada en breve al Congreso. Se basaría en un proyecto de la UCR pero sin dos de los puntos que más irritan al sindicalismo: la limitación de las cuotas solidarias y de la ultra actividad de los convenios colectivos.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof busca sumar a la UCR a la pelea con Milei por el recorte de fondos
LE PUEDE INTERESAR
Los gastos en el último año de Garro llegaron a $86 mil millones
La última vez, Milei pretendió cambios laborales en el famoso DNU Nº 70, pero fueron frenados por la Justicia.
Al encuentro en la Casa Rosada irían Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de servicio), Andrés Rodríguez (UPCN), y dirigentes como Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Jorge Sola (Seguros). Son los llamados dialoguistas o moderados. No concurrirá Pablo Moyano (Camioneros), un talibán contra el Gobierno.
Es muy mala la relación entre el Gobierno de Milei y el sindicalismo, con mojones casi de batalla. Como la decisión oficial de no homologar algunas paritarias (Camioneros está en pie de guerra por eso y analiza un paro sectorial), los despidos ya concretados en el Estado o la falta de acuerdo salarial de gremios clave como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), entre otros.
El ministro del Interior lleva meses de contactos secretos con el sector dialoguista de la CGT, que lideran “los Gordos” (Daer, el mercantil Cavalieri, etc.) y los “independientes” (Rodríguez, Martínez, Lingeri), sobre todo para encontrar racionalidad a la reforma laboral, que los libertarios estiman como imprescindible para ayudar al despegue económico.
El famoso DNU 70 de Milei fue medio sorpresivo para los gremialistas por la afectación de sus intereses sectoriales y porque nunca fueron advertidos de que saldría.
Así, la CGT impugnó su capítulo laboral ante la Justicia por considerarlo inconstitucional y se abrió una etapa de fricciones con el Gobierno, que incluyó el paro con movilización de enero pasado y la convocatoria a la reunión de mañana jueves de toda la conducción cegetista, que podría derivar en otra huelga de 24 horas. Lo dicho: es lo que pretende evitar Francos con su invitación de hoy.
El sector más combativo de la CGT impulsa un paro general antes de la movilización por el Día del Trabajador. Los dialoguistas preferirían que fuera después del 1º de Mayo, para medir la fuerza real del malestar de los trabajadores contra las políticas dispuestas por el Gobierno, sin movilizaciones organizadas por los aparatos sindicales.
La estrategia del oficialismo de avalar el proyecto de reforma laboral que elaboran el bloque de diputados de la UCR se debe a que el mismo reformula parte del capítulo laboral del DNU 70 que frenó la Justicia. La iniciativa cuenta con el apoyo del PRO y Hacemos Coalición Federal. Son los bloques que le darían al Presidente la victoria legislativa que todavía no tuvo.
Respecto a los puntos urticantes de la reforma que podrían ser negociados, hay que decir que:
- La cuota solidaria, que el oficialismo pretende cambiar, es el recurso más eficaz para financiar los sindicatos. Se hace a través de descuentos compulsivos de una suma pactada en los convenios colectivos de trabajo. Milei propuso que debían contar con el “consentimiento explícito” del trabajador para ser descontada.
-La ultra actividad de los convenios colectivos obliga a mantener su vigencia hasta no negociar uno nuevo, algo que los sindicalistas defienden a rajatabla como una forma de “preservar los derechos de los trabajadores”. El decreto frenado por la Justicia contempla que cuando una convención estuviere vencida solamente mantendrá como válidas los ítems referidos a las condiciones de trabajo (cláusulas normativas) hasta tanto entre en vigencia una nueva convención colectiva o se prorrogue la que había.
Y agrega: “El resto de las cláusulas (obligacionales) podrán mantener su vigencia sólo por acuerdo de partes o por la específica prórroga dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional”. Es decir, debilita el papel gremial en ese tipo de negociación.
No concurrirá Pablo Moyano (Camioneros), un talibán contra el Gobierno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí