
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por medio de un recurso presentado por su abogado, dio su versión y negó que haya habido premeditación para matar a Fernando
Máximo Thomsen, el día que fue condenado por el homicidio de Báez Sosa
Tras romper el “pacto de silencio” que reinó durante más de cuatro años y de cambiar de abogado, Máximo Thomsen, uno de los jóvenes condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, volvió a cuestionar la labor de su anterior representante legal y pidió un nuevo juicio. Lo hizo a través de un recurso extraordinario -presentado ante la Corte Suprema de Justicia Bonaerense- en el que, además, dio su versión de los hechos y señaló particularmente la participación de otros dos de los condenados en el homicidio cometido el 18 de enero de 2020.
En el documento presentado en la Justicia, Thomsen aseguró que el trabajo de Hugo Tomei, su ex letrado, careció de eficacia debido a que ejerció la defensa de los ocho acusados y, por querer hacerlo a la totalidad del grupo, no representó sus intereses individuales y los de los demás. Sobre esta base, solicitó que se declare nulo aquel proceso y se haga un nuevo juicio.
Así lo planteó a través de su nuevo patrocinante, Francisco Oneto, al apelar el fallo de la Cámara de Casación Bonaerense que confirmó la condena a perpetua para él, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi; y las penas de 15 años de cárcel para Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz, como partícipes secundarios del crimen.
En el recurso, Thomsen dio su versión de los hechos y negó que haya existido un plan premeditado para matar a Fernando. Tal como se había anticipado, la estrategia de la nueva defensa es derrumbar la premeditación, la figura que sostiene la perpetua.
Por otra parte, mencionó que él nunca apareció grabado pegándole a la víctima. Además, sostuvo que anteriormente no pudo contar que “la pelea adentro del local bailable no lo tuvo por protagonista”, sino que fue Blas Cinalli quien habría tenido el incidente con Báez Sosa en el interior del boliche Le Brique.
En esa línea, hasta asegura que ambos grupos, una vez fuera de la discoteca, tuvieron algún cruce de palabras y gestos y fue allí cuando se inició la pelea que terminó con el asesinato.
LE PUEDE INTERESAR
Grave amenaza a Bullrich: “Vamos a dejar negra Rosario y Buenos Aires”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- La interna de la Uocra y otro capítulo de violencia
Otero, por otra parte, indicó que Thomsen no tuvo la posibilidad de “declarar que no estaba en condiciones de ejercer violencia letal”, luego de haber sido expulsado del boliche por la fuerza y “desmayado” por la técnica utilizada por el empleado de seguridad del local.
También, que no está probado en base a los varios videos de la secuencia de aquella madrugada que Thomsen le haya dado el golpe que provocó la muerte a Fernando y hasta sugiere que pudieron ser otros que dieron algunos de los demás acusados. En ese sentido, apuntó a Comelli.
El abogado Oneto subrayó que Thomsen no pudo “pedir una pericia para determinar si algún golpe en concreto produjo el deceso (de Báez Sosa), e interrogar sobre las conclusiones periciales al experto”.
Y en esta línea, ahondó: “Si no fue productor del deceso, por ejemplo, el golpe que produjo el moretón que tiene el occiso en el menton, que resultaría compatible con el golpe que asesta al inicio de la pelea Enzo Comelli, de una potencia tal que derriba al occiso, no pudiéndose descartar que ese solo golpe haya producido la muerte y por tanto resultar atípica una eventual intervención ulterior de Máximo, por subsumirse en una tentativa de delito imposible, a poco de dirigirse las agresiones contra un cuerpo sin vida”.
“Ello producto de que Máximo omitió declarar que el que da la primer piña que derriba a Fernando Báez Sosa y lo pone fuera de combate es Enzo Comelli”, completó. Asimismo afirmó que su defendido fue privado de “solicitar un peritaje y resonancia magnética para esclarecer la posibilidad de ocurrencia de un evento neurológico”.
Otero consideró: “Máximo omitió proferir estos dichos porque tenía el mismo defensor (Hugo Tomei) que sus consortes de causa, los cuales podían verse perjudicados por tales afirmaciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí