Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Cerca de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados mañana por asamblea de pilotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los argentinosaurios llegaron a medir hasta 40 metros de largo.
Uno de los rasgos que contribuyeron al éxito evolutivo de los dinosaurios -que prosperaron durante 165 millones de años- fue su rápido ritmo de crecimiento, desde enormes carnívoros como el tiranosaurio hasta inmensos herbívoros como el argentinosaurio.
¿Pero cuándo apareció esta característica por primera vez? Un nuevo estudio indica que ya estaba presente en los primeros dinosaurios, como revelan los rasgos microscópicos de fósiles óseos hallados en Argentina, que muestran tasas de crecimiento equiparables a las de mamíferos y aves actuales.
El crecimiento rápido ofrece numerosas ventajas, ya que “permite a los organismos escapar del arriesgado trance de ser pequeños durante una larga parte de su historia vital. También les da más tiempo para reproducirse a lo largo de su vida, lo que les confiere una medida de aptitud evolutiva, generación tras generación”, explica la paleontóloga Kristi Curry Rogers, del Macalester College de Minnesota, autora principal del estudio publicado este mes en la revista Plos One.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores examinaron los patrones conservados en los huesos de los dinosaurios y algunos de sus primos que habitaron el noroeste de Argentina hace entre 231 y 229 millones de años.
“La organización de diminutos cristales minerales óseos y proteínas, junto con los vasos sanguíneos y la organización celular, reflejan la velocidad relativa de crecimiento”, cuenta Rogers.
“Por supuesto, todas las partes blandas se descompusieron hace tiempo, hace millones de años, cuando estos huesos se convertían en fósiles -aclara-. Pero todas las partes duras que persisten a lo largo del tiempo registran los espacios donde antes estaban estas partes blandas. Esto nos permite reconstruir y comparar patrones de crecimiento entre animales”.
Los investigadores estudiaron cinco dinosaurios primitivos, todos ellos bípedos, de pies ligeros, manos con garras y dientes afilados, que mostraron signos de un crecimiento excepcionalmente rápido.
Los primeros dinosaurios evolucionaron durante el Periodo Triásico. Fue tras la peor extinción masiva de la Tierra, hace 252 millones de años, a finales del Pérmico. Cerca del 95% de las especies se perdieron en medio de un grave cambio climático causado, al parecer, por la actividad volcánica masiva de Siberia.
“Como estos dinosaurios compartían su rápido ritmo de crecimiento con otros animales que son parientes lejanos, parece que crecer rápido era bueno para todos en un mundo turbulento”, señala la investigadora.
“El crecimiento rápido, combinado con muchos otros aspectos únicos de la fisiología, la biología y el comportamiento de los dinosaurios, probablemente les dio una ventaja -reconoce-. Pero fue esta combinación única -no la característica única de crecer rápidamente- lo que dio a los dinosaurios su impulso evolutivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí