
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Representantes estadounidense le dio luz verde a un gran plan de apoyo militar y mostró su fuerte respaldo a esos países, en conflicto con Rusia, Hamás e Irán
La Cámara de Representantes de EE.UU. en el Capitolio de Washington / web
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó un gran plan de ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán. Los representantes comenzaron el debate sobre este gigantesco paquete de 95.000 millones de dólares pasado el mediodía de Washington y en muy poco tiempo aprobaron los tres capítulos referidos a Taiwán, Ucrania e Israel.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, saludó la aprobación y dijo que la asistencia militar y económica “salvaría miles y miles de vidas”.
El proyecto había logrado recabar apoyo mayoritario bipartidario en los últimos días, tras continuos idas y vueltas.
Los textos deberán ser examinados ahora por el Senado, que podría considerar las iniciativas rápidamente en sesión este martes, señaló el líder de los demócratas en esa cámara, Chuck Schumer.
La iniciativa sobre asistencia para defensa fue presentada el miércoles y es fruto de meses de negociaciones enconadas y de la presión reiterada ejercida ante Washington por Zelenski, así como de aliados de todo el mundo.
La financiación de la guerra en Ucrania era uno de los elementos clave de la iniciativa porque Estados Unidos es el principal respaldo militar de Kiev.
LE PUEDE INTERESAR
Amenazas y Al Capone: lo que enfrenta el jurado en el juicio a Trump
LE PUEDE INTERESAR
Edmundo González, el discreto rival de Maduro en Venezuela
El Congreso llevaba casi un año y medio sin aprobar un paquete importante para ese aliado del este europeo, que lucha contra la invasión lanzada por Moscú en febrero de 2022.
El Partido Demócrata del presidente Joe Biden era partidario de conceder más ayuda a Ucrania para su defensa.
Pero los republicanos, con el expresidente Donald Trump (2017-2021) a la cabeza, se mostraron continuamente reacios a financiar un conflicto que se empantana y además condicionaban el paquete a una política migratoria más estricta.
En pleno año electoral, el tema se transformó en un duelo a distancia entre Biden, que aspira a la reelección en los comicios de noviembre, y Trump, su principal rival con intención de volver a comandar la Casa Blanca.
Después de meses de resistencia, el líder republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dio finalmente su visto bueno a un paquete de 61.000 millones de dólares para Ucrania.
“Para decirlo sin rodeos: prefiero enviarle balas a Ucrania que muchachos estadounidenses”, había dicho en rueda de prensa.
Este plan de ayuda -principalmente militar y económica- también autoriza al presidente Biden a confiscar y vender activos rusos, para que puedan utilizarse con el fin de financiar la reconstrucción de Ucrania. Una idea que gana adeptos en otros países del G7.
El Kremlin ya sostuvo que la ayuda que apruebe Estados Unidos no cambiará “nada” en el frente de combate, pero Zelenski insistió en que su país la necesita desesperadamente.
El primer capítulo aprobado del plan de asistencia de defensa fue el destinado a Taiwán, con el fin de contrarrestar las potenciales amenazas de China contra ese territorio asiático. La isla de gobierno autónomo es considerada por Pekín como una provincia rebelde que es parte de su territorio y por ello amenaza con reincorporarla algún día, incluso mediante la fuerza.
Esa rama del proyecto impulsado por la administración Biden dispone una dotación de alrededor de 8.000 millones de dólares, para que los taiwaneses inviertan en submarinos y otros medios defensivos.
El amplio plan también incluye 13.000 millones de dólares en ayuda militar a Israel, aliado histórico de Estados Unidos que sostiene una guerra contra el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Los fondos se destinarán en particular a reforzar el escudo antimisiles de Israel, la “Cúpula de Hierro”.
También se destinan más de 9.000 millones de dólares a “satisfacer la necesidad urgente de ayuda humanitaria en Gaza y otras poblaciones vulnerables en todo el mundo”, según un resumen del texto.
Líder republicano bajo amenaza
El presidente Biden ya había advertido a los parlamentarios que “el mundo observa lo que hace el Congreso”, como forma de presionar para la esperada aprobación.
Biden se comprometió a firmar la ley tan pronto como haya sido aprobada por ambas cámaras del Congreso.
La adopción de este paquete otorga un respiro a los aliados de Estados Unidos, pero podría costarle el puesto al líder republicano Mike Johnson.
Un puñado de legisladores ligados al ala más conservadora y partidarios del aislacionismo ha prometido hacer todo lo posible para destituir al presidente de la Cámara por haber apoyado el proyecto de ley.
“Nuestro líder republicano está literalmente controlado por los demócratas, les da todo lo que quieren”, denunció en la red social X la congresista Marjorie Taylor Greene, partidaria de destituirlo.
Su predecesor, Kevin McCarthy, corrió esa suerte el año pasado tras una rebelión del ala trumpista del partido. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí