Miles de manifestantes coparon ayer la Plaza de Mayo en defensa de la educación pública y por más presupuesto/nA
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro” dijo la presidente de la Federación Universitaria Argentina, durante la lectura de un documento, en el cierre de la protesta
Miles de manifestantes coparon ayer la Plaza de Mayo en defensa de la educación pública y por más presupuesto/nA
Estudiantes, docentes, referentes de la CGT, legisladores y dirigentes de la oposición encabezaron ayer la Marcha Federal Universitaria a Plaza de Mayo en defensa de la universidad pública, como forma de protesta por el recorte presupuestario que experimenta la mayoría de las casas de altos estudios.
La convocatoria fue multitudinaria y durante toda la jornada los manifestantes coparon las zonas del Congreso y la Plaza Houssay, desde donde partieron las principales columnas de estudiantes.
La movilización central tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, pero la protesta tuvo réplicas en todo el país -como en La Plata-, dado que la instituciones de las distintas regiones sufrieron el recorte en el presupuesto.
Tras una peregrinación que pasó por el Congreso y luego llegó a las inmediaciones de la Casa Rosada -donde no se encontraba el presidente Javier Milei-, la titular de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, fue la encargada de cerrar la jornada de protesta con la lectura de un documento de consenso entre las universidades y organizaciones adherentes.
“No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro”, resaltó la dirigente universitaria y resaltó que las obras en las casas de estudios “están paralizadas y sin certezas sobre su continuidad”.
Otro video , este con la cámara horizontal. pic.twitter.com/LdX6EiP8AR
— Juan Roleri 🎹 (@juanroleri) April 23, 2024LE PUEDE INTERESAR
![]()
Kicillof, La Cámpora y Massa: en la marcha, pero cada uno por su lado
LE PUEDE INTERESAR
![]()
VIDEO. Una protesta con fuerte impacto en la UNLP
En ese sentido, se calificó de “insuficiente” el giro de fondos que anunció el Gobierno para las universidades en la previa a la marcha: “El incremento del 70% de estas partidas, dispuesto para el mes de marzo y aún no abonado, más el reciente anuncio, en el marco de esta convocatoria, de un 70% adicional, constituyen un aliciente aún insuficiente en tanto la inflación fue de un 300% en el mismo período de tiempo”, lamentó.
“Más del 90% de lo que el Estado destina a la Educación Superior está dirigido a salarios de quienes trabajan como docentes y no docentes en las universidades. En estos últimos meses, el salario de las trabajadoras y trabajadores ha perdido 50% respecto de la inflación”, se detalló en el documento.
Si hay foto, hay video. pic.twitter.com/Uu12zEQdsT
— Juan Roleri 🎹 (@juanroleri) April 23, 2024
“Rechazamos la política de ajuste y de disciplinamiento”, enfatizó la presidenta de la FUA, en el cierre del acto frente a la Casa Rosada y, al respecto alertó: “Llegamos a marzo de 2024 con un presupuesto de gastos a valores de septiembre de 2022”.
Se quejaron, además, de que el Gobierno “hasta ahora malversa su participación, imponiendo aumentos paupérrimos de manera unilateral, de esta manera se cancela de hecho la negociación colectiva”.
“La comunidad universitaria se organiza, resiste y se solidariza con todos los sectores que hoy atraviesan una situación similar o peor por afrontar despidos masivos”, se advirtió en otro párrafo.
Y agregó: “No queremos que nos arrebaten nuestros sueños: nuestro futuro no les pertenece. Somos orgullosos hijos e hijas de la Universidad Argentina; somos la universidad pública, gratuita e irrestricta en el ingreso. Por eso, lucharemos, en una irrenunciable resistencia democrática y pacífica, por la educación que queremos”.
“La educación nos salva y nos hace libres. Convocamos a la sociedad Argentina a defenderla. !Viva la educación pública¡”, cerró la dirigente universitaria, tras lo cual comenzó la desconcentración de la marcha.
Antes de la lectura del documento, hicieron uso de la palabra la referente de Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida; el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; y sindicalistas de distintos gremios docentes del país.
Miles de manifestantes coparon ayer la Plaza de Mayo en defensa de la educación pública y por más presupuesto/nA
Libros y banderas argentinas portaron los universitarios/AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí