
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta semana se hicieron relevamientos “in situ” y a través de las redes sociales para saber cuánto afectan los ruidos
se tomaron los niveles de ruido en distintos sectores del centro de la ciudad, con resultados preocupantes
En el marco de la conmemoración por el “Día internacional de la consciencia sobre el ruido”, un grupo de estudiantes y docentes de Fonoaudiología realizó encuestas y mediciones para saber cuán ruidosa es la Ciudad. Se detectó que en materia de ruidos se exceden holgadamente las pautas propuestas por la Organización Mundial de la Salud para entornos saludables.
Los estudiantes están es segundo año de la carrera de Fonoaudiología y pertenecen a la cátedra de Audiología II de la Universidad Católica de La Plata. En la recorrida contaron con la asistencia de las docentes Gabriela Di Pila y Silvia Bermúdez.
El objetivo fue caminar por algunas calles del centro de la Ciudad y realizar mediciones con el decibelímetro (Radio Shack Sound Level Meter) y diferentes aplicaciones de teléfonos celulares. Además, con la iniciativa de realizar una campaña de promoción y prevención de la salud auditiva, se repartieron folletos informativos con sugerencias para cuidar la audición y prevenir hipoacusias.
Se informó que la OMS establece que, para vivir en una ciudad saludable, el máximo de ruido debe ser 65 decibeles en horario diurno y 45 decibeles en horario nocturno.
Las mediciones se hicieron en el horario diurno y vespertino y arrojaron los siguientes resultados: en avenida 44 y 9 por medición de ruido de moto: 96 decibeles y de auto, 87 decibeles.
Se supera en un 30 por ciento el límite de ruidos recomendado por la OMS
LE PUEDE INTERESAR
Combustibles más caros: vuelven a aumentar desde el 1º de mayo
LE PUEDE INTERESAR
Renovaron las autoridades en la asociación de comerciantes de calle 12
En la zona de Plaza Italia, el sonido emitido por micros, 93 decibeles; ambulancia, 93 decibeles. En zona de Diagonal 74 se detectó un taladro, 102 decibeles; vehículos, 88 decibeles; por la actividad de un bar/cervecería, entre 80 y 90 decibeles; cafetería, 68 decibeles - se aclaró que en el recinto contaban con materiales absorbentes para atenuar los ruidos-.
En 46 y 11, en el cine, 119 decibeles; en la zona Plaza Malvinas, entre 85 y 90; en Plaza Sarmiento, 110 decibeles; por el ensayo de una banda de música, 110 decibeles.
Asimismo, los alumnos realizaron una encuesta de evaluación auditiva en redes sociales, cuya población fue mayoritariamente joven. Los resultados establecieron que al 41 por ciento le molesta el ruido del tráfico.
Se anticipó que en consonancia con la campaña realizada por la “Semana de la fonoaudiología”, el 16 y 17 de mayo, entre las 10 y las 13, se hará una jornada en la AFALP, calle 39 Nº 323, en donde se harán evaluaciones audiológicas y estudios audiométricos gratuitos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí