
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aparente subdivisión de una manzana en formato de loteo para viviendas en la localidad de Ignacio Correas dio lugar a una nueva movilización vecinal en la zona sur contra ese tipo de iniciativas de urbanización en áreas abiertas o directamente de uso rural.
Desde el denominado “grupo de vecinos autoconvocados” de Correas se cuestiona que el predio situado en inmediaciones de 706 y 132 plantea un proyecto con lotes más chicos que los autorizados por la normativa y se avanza con la comercialización sin los permisos necesarios.
Afirmaron sus argumentos con notas que, según indicaron, ya se presentaron ante la delegación municipal, en enero, y la Secretaría de Obras Públicas a mediados de abril.
En este último caso, exponen que “se está ejecutando de forma silenciosa un loteo irregular” en un área categorizada como “rural extensiva”, dedicada a las actividades del agro y la ganadería, por lo que “no puede fraccionarse o dividirse de manera legal”.
Se señaló en esa misma nota que las actividades comenzaron en noviembre del año pasado, con tareas de desmonte sin un expediente a la vista que modificara la categorización del uso del suelo.
Este diario consultó en la Municipalidad sobre el planteo vecinal y las versiones acerca de una clausura. Al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
LE PUEDE INTERESAR
Anses dio a conocer el calendario de pagos de mayo
LE PUEDE INTERESAR
Abrieron la inscripción en la escuela de cadetes
En los últimos años, se registraron varios reclamos de vecinos por el loteo de tierras de uso rural en la zona comprendida por las localidades de Arana e Ignacio Correas. En particular, en el área de confluencia de la cuenca del arroyo El Pescado, protegida en toda su extensión como ambiente natural por una ley Provincial.
En este caso, la zona de la discordia está situada a un puñado de cuadras del casco urbano de Correas, al sur, en dirección opuesta al cauce del arroyo.
Ayer, un vecino que forma parte del grupo y pidió reservar su identidad indicó que el predio sobre el que reclaman tiene dos hectáreas pero el loteo “avanza” en una.
A diferencia del planteo expuesto en la nota enviada a la Comuna, opinó que esa tierra tiene posibilidad de subdivisión, pero en porciones más grandes que lo que figuraría en la oferta comercial. Se señala en el grupo vecinal que se ofrecen lotes de 160 y 200 metros cuadrados.
“Hubo una clausura reciente pero siguen el movimiento. El supuesto dueño ha ido a la delegación Municipal a pedir permiso para hacer un zanjeo. Como estaban al tanto de la situación no se lo habilitaron pero empezaron a trabajar máquinas y hubo nuevas denuncias”, dijo el vecino y recordó que “en los últimos años se ha estado luchado para que la zona se mantenga como reserva justamente por los loteos que se plantean cerca de la cuenca del arroyo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí