la canasta de servicios subió más que la inflación mensual / archivo
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Los convocados por Scaloni para el amistoso con Angola: Messi, dos sorpresas y varias ausencias
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Puntualmente, gas, luz, agua, internet, TV y celular costaron en mayo un 15 por ciento más que en abril. En junio, nuevos aumentos
la canasta de servicios subió más que la inflación mensual / archivo
Gas, luz, agua, internet, televisión y telefonía móvil. La canasta de los servicios públicos que recibe un hogar se está llevando, de base (el gasto de cada cuenta depende de la superficie del inmueble donde se vive y de las personas que lo ocupan), más de 100.000 pesos por mes, según estudios orientados a ese rubro doméstico.
Un informe del Conicet reveló que en mayo las familias que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires -AMBA- necesitaron 118.825 pesos para pagar las tarifas de los servicios. El análisis contempló los casos sin subsidios, durante el quinto mes del año.
De acuerdo con el trabajo que realizó el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política -IIEP-, que depende la Universidad de Buenos Aires -UBA- y el Conicet, la cifra estimada para mayo representa un aumento del 15,6 por ciento (casi duplica la inflación, del 8,8%) en relación a los 102.779 pesos que costó el conjunto de esas prestaciones en abril.
El aumento de la canasta, que incluye la cobertura de las necesidades energéticas, de transporte y de agua potable por un mes, “se explica, principalmente, por mayores consumos de gas natural y energía eléctrica conforme se acerca el pico estacional de invierno”, puntualizó el estudio.
Fácilmente, una familia platense alcanza -y hasta supera- ese costo mensual por el uso de los servicios de energía y comunicación, indicaron especialistas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Por caso, las facturas promedio que están llegando a los vecinos y vecinas de esta ciudad suman, aproximadamente, 100.000 y algo más de pesos. Esto es: 15.000 pesos por la luz, 3.500 de gas, 3.200 pesos de prestación sanitaria, 26.000 por el paquete de servicios televisivos, 13.000 por el wi fi hogareño y unos 13.000 por la conexión de cada celular de la familia.
LE PUEDE INTERESAR
Leña como calefacción: ¿Cuánto hay que gastar en La Plata para pasar el invierno?
LE PUEDE INTERESAR
$2.000.000: se renuevan expectativas con el Súper Cartonazo
Se remarca que estos montos corresponden a boletas que vencieron en mayo y que muchos de esos importes, según ya fueron comunicados a sus respectivos titulares, y se ajustarían para la facturación a pagar en los primeros días de junio.
Un ejemplo de las subas que se vienen ya se ve con el suministro de gas, que de cobrar Camuzzi en un hogar del centro platense 3.300 pesos en mayo la boleta de junio llegará con un cargo de 13.500 pesos.
Agustín Lódola, director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, comparó el relevamiento del Conicet con la última encuesta nacional -realizada en 2018- del centro de investigaciones platense. “En aquel momento, las tarifas eran altas y en rumbo al nivel que vamos ahora. En nuestra región un hogar promedio gastaba el 16 por ciento de sus ingresos en servicios de agua, electricidad, gas, transporte y comunicaciones. Si hacemos un chequeo esos 118.000 pesos que hoy paga una familia promedio implica un ingreso total de 700.000 pesos”.
Lódola opinó que “el actual índice de inflación no refleja eso, porque ahora el peso de esos servicios es la mitad. La inflación tendría que ser mucho mayor si tuviera ponderadores adecuados, 16 por ciento en vez de 8 por ciento como la que se registró aproximadamente en abril. Por otra parte, subrayó el economista, “en un hogar del último quintil (pobre) esos servicios representan un 33 por ciento más que un hogar del primer quintil (rico)”.
El costo de la canasta total, según el reporte del Conicet, se incrementó 295 por ciento respecto de diciembre de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí