
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ni la presencia de policías en los estadios, ni los controles de admisión para impedir el ingreso de hinchas violentos, entre otras de las medidas que se adoptan, alcanzan para impedir el flagelo de la violencia en el fútbol profesional de nuestro país, que se hace sentir fecha tras fecha.
Además, la indisciplina se presenta también ahora entre los propios jugadores, que están haciendo gala de una inaudita agresividad, entre ellos y contra los árbitros en todas las categorías.
Este fin de semana debió suspenderse, antes de su iniciación, el partido que iban a disputar dos clubes de la Primera Nacional, a raíz de que el director técnico del club Aldosivi debió ser hospitalizado luego de que presuntos integrantes de la hinchada del San Telmo, que actuaba como el equipo local, arrojaron una bomba de estruendo en el vestuario visitante de la cancha situada en Isla Maciel.
El violento episodio se produjo pocos minutos antes de la salida de los equipos al campo de juego, cuando la bomba lanzada estalló en el vestuario en el que se encontraba el plantel de Aldosivi y provocó una importante humareda.
Luego de unos primeros intentos de reanimación, el técnico afectado debió ser trasladado al Hospital Argerich, del barrio porteño de La Boca, donde quedó internado en observación. La víctima del ataque sufrió una hipoacusia bilateral sin lesiones en los tímpanos ni pérdida del equilibrio, aunque de todos modos deberá quedar en observación y dejar de trabajar al frente del plantel durante unas jornadas.
De la violencia de los barrabravas no hace falta, ciertamente, desplegarse en referencias y argumentaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Se suman mujeres entre los CEOs mejores pagos
LE PUEDE INTERESAR
Cómo sigue la película en el segundo semestre
Ya lograron impedir casi por completo la presencia de hinchadas visitantes en los estadios y, ello no obstante, su irracionalidad siguió haciéndose sentir con una continuidad de graves incidentes entre las internas del mismo club.
Lo que puede observarse ahora es un crecimiento de la agresividad física entre los propios jugadores, que no trepidan en lesionar gravemente a sus adversarios, en situaciones que la mayoría de los veces son toleradas o sancionadas muy levemente por los árbitros.
También se ha extendido la indisciplina de los jugadores reflejada en distintos tipos de actitudes hostiles contra los árbitros, a quienes rodean en protestas interminables y llegan a extremos de reclamo que antes no se permitían en absoluto. También resulta llamativa la tolerancia de los árbitros.
Mientras para los casos de los barrabravas se ha reclamado siempre la acción conjunta de la policía, de los legisladores para que encuentren normas legales apropiadas y de los magistrados para que apliquen las leyes que correspondan. Ahora le concierne a la Asociación del Fútbol Argentino reprimir con dureza esta oleada de conductas impropias que exhiben muchos de los jugados profesionales.
Los graves incidentes que se registran a partir del fútbol debieran ser vistos, llegado el caso, –tanto afuera como en e interior de los campos de juego- como delitos penales y la propagación de esas conductas irracionales sólo puede explicarse a partir de la postura pasiva con que las autoridades vinieron “acompañando” al crecimiento de la violencia en el fútbol.
Se toleraron primero los desmanes de menor cuantía y, por vía de esas omisiones, se llegó a esta situación, en la que no son pocos los que se dedican a imponer la ley de la selva en torno a este deporte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí