

Los gobernadores de JxC se pronunciaron con una clara señal de apoyo al paquete de reformas libertarias
Las acciones de Globant se desploman 15% tras el primer rojo neto en más de 10 años
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los diez mandatarios de la coalición opositora pidieron por la aprobación del proyecto y advirtieron que “cualquier dilación puede afectar las finanzas nacionales y provinciales”
Los gobernadores de JxC se pronunciaron con una clara señal de apoyo al paquete de reformas libertarias
A días del tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, que el Senado tiene previsto debatir mañana, los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) salieron a respaldar ayer ambos proyectos y pidieron por su aprobación en la Cámara Alta. A la par que advirtieron: “Cualquier dilación que pueda ocurrir puede afectar no solo a las finanzas nacionales, sino también a las provinciales”.
En la fecha en la que se cumplieron seis meses de la gestión de Javier Milei, los representantes de Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires manifestaron su “apoyo contundente a la ratificación y sanción” de las leyes insignia del oficialismo y reclamaron “darle las herramientas al Gobierno nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad”.
El comunicado firmado por los gobernadores de la llamada oposición dialoguista justificó también que “necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos de que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral”. Aseguraron además que estas iniciativas “han encontrado un consenso mayoritario entre el oficialismo y un sector de la oposición constructiva y dialoguista. No hay más tiempo que perder. Las provincias han manifestado su apoyo a los instrumentos requeridos por el Presidente”.
El texto mostró las firmas de Jorge Macri (CABA); Gustavo Valdés (Corrientes); Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
El respaldo de los gobernadores a las leyes de Milei implican, entre otras cuestiones, un mensaje para los senadores del PRO, pero también de la UCR, que votarán mañana. Sobre todo teniendo en cuenta las negociaciones que un sector del radicalismo, liderado por Martín Lousteau, y el kirchnerismo mantienen para intentar frenar el paquete de reformas libertarias.
La misiva de los mandatarios de Juntos por el Cambio puede leerse además como un anticipo de lo que -según se espera- será una muy ajustada votación en la Cámara Alta.
LE PUEDE INTERESAR
Pettovello denunció que intentaron entrar a su casa
Tanto que hasta anoche el Gobierno negociaba a contrarreloj para llegar a la sesión de mañana con los votos asegurados. En La Libertad Avanza saben que están en marcada minoría y que -al igual que en Diputados- necesitarán de toda la ayuda de la oposición dialoguista. Con esa idea en mente, la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, se reunió ayer con referentes oficialistas y opositores. La intención no fue otra que avanzar en acuerdos de cara a la sesión de mañana (ver recuadro).
En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió ayer con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, con quien firmó convenios para el traspaso de la obra pública a la provincia. El encuentro buscó además robustecer el respaldo a la Ley Bases por parte de un peronista que, junto al tucumano Osvaldo Jaldo, se se ha mostrando en sintonía con el Gobierno.
Con todo, en la previa del debate en el Senado la mayor incertidumbre pasaba por la votación en general del radical Lousteau y de los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, que responden al esquema del gobernador de esa provincia patagónica, Claudio Vidal, un mandatario considerado “independiente”.
Si bien en La Libertad Avanza eran optimistas respecto a la aprobación en general, seguían las dudas en artículos clave como el referido al régimen de inversiones (RIGI), privatizaciones -que podrían alcanzar a Aerolíneas Argentinas- y el Impuesto a las Ganancias, iniciativas que podrían caerse en la votación en particular.
El kirchnerismo, por su parte, amenaza con acompañar propuestas de cambio de Lousteau, que presentó dictamen propio la semana pasada y que, de imponerse, complicarían el tratamiento del proyecto en su vuelta a Diputados.
Como se sabe, de conseguir la luz verde del Senado, la Ley de Bases y el paquete fiscal deberán regresar a la Cámara Baja por las modificaciones a las que obligó la oposición. Algo que demorará aún más la sanción definitiva de los proyectos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí