
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el inicio del encuentro, el presidente Zelenski expresó su esperanza de ponerle fin a la guerra “lo antes posible”
El presidente Zelenski (pantalla), pronuncia un discurso durante la Cumbre sobre la paz en Ucrania (AFP)
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó ayer en Suiza su esperanza de lograr “una paz justa lo antes posible”, en una cumbre que busca vías para poner fin al conflicto con Rusia, que no participó en la cita.
El encuentro, de dos días, se celebra en el lujoso complejo hotelero de Burgenstock y cuenta con la participación de más de 50 jefes de Estado y de gobierno. Pero la ausencia de Moscú minimizó las expectativas de sentar las bases para un futuro acuerdo de paz.
“Creo que seremos testigos de cómo se hace historia aquí en la cumbre. Que se establezca una paz justa lo antes posible”, declaró Zelenski al inicio del encuentro.
“Todo lo que se acuerde en la cumbre formará parte del proceso de paz”, añadió. “Conseguimos devolver al mundo la idea de que los esfuerzos conjuntos pueden detener la guerra y establecer una paz justa”, continuó.
La cita busca allanar el camino hacia una hoja de ruta para la paz que, posteriormente, incluya también a Rusia.
Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, exigió el viernes la rendición de Ucrania antes de cualquier negociación.
LE PUEDE INTERESAR
¡Donante a los 98 años!: el veterano de la Segunda Guerra que, al morir, ayudó a dar vida
LE PUEDE INTERESAR
El paraíso que esconde una oscura trama de tráfico de especies
Zelenski rechazó el “ultimátum” de Putin. La OTAN y Estados Unidos repudiaron también las condiciones de Moscú para terminar la guerra, iniciada con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
El dirigente ucraniano afirmó ayer que presentaría propuestas de paz a Rusia una vez acordadas por la comunidad internacional.
“Cuando el plan de acción esté sobre la mesa, aceptado por todos y sea transparente para el pueblo, entonces se lo comunicaremos a los representantes de Rusia, para que realmente podamos poner fin a la guerra”, declaró.
La presidenta suiza, Viola Amherd, aseguró que se prevén cumbres en las que participaría eventualmente Rusia, y que la actual permitirá “dar pasos concretos” hacia “una paz justa y duradera”.
“Podemos preparar el terreno para negociaciones directas entre las partes enfrentadas: para eso estamos aquí”, sostuvo.
La presidenta de Eslovenia, Natasa Pirc Musar, declaró antes de las conversaciones que es necesario “hablar con el enemigo”. “No podemos negociar la paz entre países con ideas afines”, afirmó.
En total, los organizadores tienen 92 delegaciones nacionales. La cita cuenta con una nutrida representación latinoamericana, con los presidentes Javier Milei (Argentina), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Daniel Noboa (Ecuador). El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declinó asistir y en su lugar participa su embajador en Berna.
Otros aliados de Rusia en el grupo de los BRICS como Sudáfrica e India mandaron cargos de segunda fila. China rehusó participar.
El presidente estadounidense, Joe Biden, envió a la vicepresidenta Kamala Harris, que anunció previamente una ayuda de más de 1.500 millones de dólares para Ucrania, principalmente para su sector energético y asistencia humanitaria.
Tras cerca de un año de estancamiento, las fuerzas de Kiev tuvieron que abandonar decenas de posiciones en el frente en los últimos meses por la ofensiva de las tropas rusas, más numerosas y mejor equipadas.
Sin embargo, el avance ruso se ralentizó desde mediados de mayo y Zelenski confía en invertir la tendencia.
A su llegada a la reunión en Burgenstock, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, afirmó que Ucrania “llega a estas discusiones desde una posición de fuerza”.
Los líderes del G7 acordaron esta semana en una cumbre en Italia un préstamo de 50.000 millones de dólares para Ucrania, financiado con los intereses de los activos rusos congelados.
En el mismo foro, Zelenski firmó con Biden un acuerdo bilateral de seguridad que comportará el suministro de ayuda militar y entrenamiento a las tropas ucranianas.
Sin embargo, los expertos desaconsejan mantener altas expectativas del encuentro en Suiza.
“Unas negociaciones significativas que puedan terminar de verdad la devastadora guerra en Ucrania están fuera de alcance mientras Kiev y Moscú se aferren a teorías de una victoria que implique imponerse al otro”, señaló el centro de reflexión International Crisis Group.
Durante la jornada de ayer tuvo lugar una sesión plenaria con todas las delegaciones y hoy se formarán grupos de trabajo para tres cuestiones prioritarias: seguridad nuclear, libertad de navegación y seguridad alimentaria y cuestiones humanitarias.
Además, los asistentes debaten sobre una posible declaración final conjunta, según fuentes cercanas a las conversaciones citadas por la agencia nacional de noticias suiza Keystone-ATS.
Kiev insiste en que el comunicado conjunto incluya términos como “agresión rusa” y referencias a la “integridad territorial” de Ucrania, pero no está claro que los más de 90 países acepten estas expresiones. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí