Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Participan 190 ongs de todo el país junto a gobiernos nacionales y provinciales

Impulsan campaña de alfabetización

Impulsan campaña de alfabetización
18 de Junio de 2024 | 01:51
Edición impresa

En Argentina, una porción significativa de los alumnos completa el primer ciclo de primaria sin estar completamente alfabetizados. Los últimos resultados del estudio ERCE indican que en nuestro país el 46 por ciento de los alumnos de 3er grado no alcanza los niveles mínimos de lectura. Dentro del tercil más vulnerable, el 61,5 por ciento se ubican en el nivel más bajo de aprendizaje. En tanto, los resultados de Aprender 2023 muestran que el 33,6 por ciento de los estudiantes de 6to grado se encuentra por debajo del nivel satisfactorio en la prueba de Lengua.

A partir de ese diagnóstico, en abril de 2023 Argentinos por la Educación lanzó junto con más de 190 organizaciones de todo el país la Campaña Nacional por la Alfabetización para lograr que todos los chicos de Argentina entiendan lo que lean.

En ese contexto se presentó el primer informe de monitoreo donde se describe las iniciativas del Gobierno Nacional y cada jurisdicción para fortalecer la lectura y la escritura. Allí se detallan los objetivos y el alcance de cada plan provincial junto con las acciones previstas en cuanto a formación docente, recursos pedagógicos y evaluación para revertir la situación.

Nación desarrollará propuestas de formación docente inicial y continua a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD). Mientras que 6 jurisdicciones proponen estrategias de formación docente continua, hay 18 que suman también intervenciones en la formación docente inicial.

El Plan Nacional prevé la provisión de recursos pedagógicos y didácticos (físicos y digitales) junto con la impresión y/o distribución de libros. En esta línea, 17 jurisdicciones se comprometen a entregar libros y 15 prevén desarrollar materiales digitales.

La Secretaría de Educación Nacional se comprometió a implementar la evaluación Aprender en 3er grado de primaria en Lengua, mientras que las 24 jurisdicciones presentan proyectos de evaluación con variaciones en el diseño, implementación y publicación de los resultados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla