José Alperovich, el tres veces exgobernador de Tucumán, recibió una pena de 16 años de prisión / Web
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia lo sentenció a 16 años de prisión por un total de nueve hechos de agresión sexual. La defensa apelará el fallo
José Alperovich, el tres veces exgobernador de Tucumán, recibió una pena de 16 años de prisión / Web
El ex gobernador de Tucumán José Jorge Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por el delito de abuso sexual contra su sobrina, quien trabajaba bajo sus órdenes cuando era senador. El veredicto fue dado a conocer anoche por el juez Juan Ramos Padilla, que dispuso la inmediata detención del ex poderoso hombre fuerte de la provincia norteña, y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. También ordenó investigar por falso testimonio a cinco de las personas que declararon en el juicio. La defensa apelará el fallo.
Cabizbajo en una silla, con los hombros encogidos y los flashes apuntando, José Alperovich recibió la condena acompañado por sus abogados defensores y con sus hijos en la primera fila de un pequeño espacio destinado al público en la sala de audiencias, en el que había, en total, nueve personas. El juez lo declaró responsable de abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades, dos hechos en grado de tentativa y otros seis hechos con acceso carnal, mediando intimidación abuso se una relación de dependencia de poder y autoridad. De acuerdo a la investigación, los hechos sucedieron tanto en Tucumán como en la ciudad de Buenos Aires.
También quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos. La pena vence en 2040
Tras escuchar la sentencia con los ojos cerrados, el juez ordenó que el tres veces gobernador de Tucumán fuera inmediatamente detenido y enviado a una prisión. “Proceda señor comisario”, dijo el juez. Alperovich no dirigió a nadie su mirada. Se paró, se puso el sobretodo mientras sus hijos lo abrazaban y despedían.
LE PUEDE INTERESAR
Drama sin límites en La Plata: tiene 96 años, sufrió un asalto en Gonnet y tuvo que encerrarse
LE PUEDE INTERESAR
Difunden una foto de Loan a horas de su desaparición
Cabe recordar que a lo largo de las audiencias, Carolina Cymerman y Pablo Rovatti, integrantes de la querella, denunciaron: “José Jorge Alperovich es el autor de todos los hechos (...), que ocurrieron en diferentes domicilios ubicados tanto en esta ciudad como en San Miguel de Tucumán y en el vehículo de Alperovich. Para cometerlos, el imputado se valió de su enorme poder que detentaba a nivel laboral, familiar y político en toda la provincia. Él había sido elegido tres veces gobernador y era, para la época de los hechos, senador nacional y asesor ad honorem para la provincia”.
En sintonía, el representante del Ministerio Público, Sandro Abraldes, expresó: “Este juicio es un juicio de la impunidad del poder”, y precisó: “José Alperovich estuvo siempre ubicado arriba, en una posición de poder amplio, y F.L. muy por debajo, en un área de sometimiento. Según sostuvo, el acusado, cuando vio a la denunciante (por primera vez, en un evento político), decidió que debía sumarla a su equipo porque su belleza física le provocó un gran impacto. No la quería para trabajar con él, la quería para la cama”.
El juez dijo que el abuso se dio en el marco de una relación de intimidación, donde hubo un abuso del ex senador de su ex colaboradora, ya que había una relación de dependencia, poder y autoridad. La pena vence el 17 de julio de 2040. Alperovich puede recurrir a la Cámara de Casación y a la Corte.
El alegato del fiscal había sido durísimo. “Alperovich no la quería para trabajar con él. La quería para la cama. El concepto es primitivo. Manda el señor feudal. Al gran mandón no se le discute. Se hace lo que quiere”, dijo Abraldes. El fiscal fue muy crítico de lo que sucedía en la sociedad tucumana en el momento de los hechos: “ Ella estaba en un escenario de sometimiento. En una situación de cautividad”.
Comparando el poder total de Alperovich en su provincia con un señor feudal dijo: “Alperovich fue el constructor de su propio poder. Todo se hizo como él quería. Era dueño de todo”. Abraldes reclamó que Alperovich pagara con su “libertad ambulatoria por lo que hizo”.
Políticamente, el kirchnerismo no hizo mucho para que Alperovich terminara su carreraejecutiva o legislativa a pesar de la grave denuncia de su sobrina. Tanto con Néstor como Cristina entabló una buena relación desde 2003 hasta por lo menos el 2015. El peronismo prácticamente lo protegió de un juicio político en el Senadoy de los fueros. Pero la presión política de sus legisladoras mujeres obligó a el exgobernador tucumano pedir una licencia. Está casado con Beatriz Rojkés, quien fue senadora por el PJ.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí