
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Mauricio Macri está disputando en el tablero bonaerense un batalla por la supervivencia del espacio político que creó hace poco más de 20 años. La pelea casi sin retorno que protagoniza con Patricia Bullrich tiene enorme relación con el futuro del PRO, la fuerza que creó el ex presidente y que fue una parte esencial de la arquitectura electoral que lo llevó al poder.
Los tiempos han cambiado. Macri busca resistir la embestida de Bullrich para ir hacia una fusión con La Libertad Avanza. Para el macrismo, sería prácticamente firmar el acta de defunción de una marca que aún controla distritos clave como Capital Federal o que tiene gobernadores, intendentes y legisladores diseminados por todo el país, aún cuando está sufriendo la migración de parte de su histórico núcleo duro en dirección a los brazos de Milei.
La reacción al desafío de la ministra fue durísima. “El Calabrés se enojó, esto fue lo último que le toleró a Patricia”, dice uno de los dirigentes bonaerenses que reporta al ex presidente. Se refiere a la foto que Bullrich se sacó en Esteban Echeverría junto a parte de su tropa y al armador bonaerense libertario, Sebastián Pareja.
Para Macri, ese gesto supuso cruzar un límite. La orden fue tajante: vaciar De poder al armado que Patricia Bullrich logró articular en la Provincia. El ex presidente va por todo en esa disputa con la funcionaria nacional. Desalojó a una dirigente de Bullrich de la presidencia del partido en territorio bonaerense. Jugó a las líneas: forzó una renuncia masiva para generar un vacío que concluirá en agosto cuando, si no surgen imponderables, asuma el diputado nacional Cristian Ritondo, un hombre de su confianza.
Ese movimiento fue apenas una primera reacción que buscará tenga un efecto cascada sobre otros resortes institucionales. Sus legisladores bonaerenses recibieron la orden de correr a los bullrichistas de diversos cargos a los que accedieron cuando los bloques del PRO se mostraban monolíticos. Bullrich dispuso la ruptura de esas bancadas cuando Macri le arrebató la presidencia del partido. Ahora le llegará el vuelto.
Todos estos movimientos puede que tengan alcances mayores. ¿Se rompe el PRO? Es la pregunta que se formula en diversos ámbitos. Ni Macri va a echar a Bullrich ni la ministra quiere irse. Pero el quiebre está planteado.
LE PUEDE INTERESAR
Una bocanada de aire fresco para un Gobierno que necesita equipos técnicos
LE PUEDE INTERESAR
Milei surfea en la cresta de la ola
Hay otro asunto que empieza a sobrevolar en medio de ese clima de tensión política: hasta qué punto esta toma de distancia del macrismo con la idea de fusión no implica al mismo tiempo empezar a alejarse de Milei.
Algunos sectores empiezan a analizar bajo esa óptica los gestos reiterados y poco amigables del Presidente. La reciente y sonora salida del jefe de Gabinete Nicolás Posse y el arribo de Guillermo Francos, volvió a postergar el nunca concretado arribo de macristas al Ejecutivo nacional.
Axel Kicillof logró, al menos, un gesto pequeño de la Casa Rosada. Quizás haya sido un intento por derretir un iceberg con un taza de agua caliente, pero supuso un paso adelante en la gélida relación con Milei el hecho de que algunos de sus funcionarios fueran recibidos por Francos.
Desde la Provincia le fueron a pedir al Gobierno que le transfieran la obra de la autopista Presidente Perón que cruza varios distritos del Conurbano. La obra está parada y, según dicen los funcionarios bonaerenses, entraña un peligro doble: el del tránsito en sí y el hecho de que sus colectoras estarían siendo utilizadas como corredores seguros para el narcotráfico.
Esta última inquietud fue la que, en realidad, disparó la reunión que acordaron Bullrich y su par bonaerense, Javier Alonso.
En la Provincia no albergan demasiadas esperanzas respecto del pedido. La eventual transferencia debería venir con un permiso adicional para que Kicillof pueda tomar deuda con algún organismo internacional para financiar esos trabajos. Hasta el momento, el ministro de Economía Luis Caputo, evitó firmar estas autorizaciones.
Los libertarios, mientras tanto, siguen eyectando funcionarios. Ahora le tocó el turno a Pablo De la Torre, una salida en medio de la polémica por la distribución de alimentos, que pegó en el armado bonaerense de La Libertad Avanza.
El controversial despido impactó en la Provincia donde el hermano del ex integrante del equipo de Sandra Pettovello es senador provincial y participaba de la construcción política libertaria en territorio bonaerense. Joaquín De la Torre, de él se trata, ya se fue del bloque de La Libertad Avanza. Fue, en pleno proceso electoral, quien más empujó la fusión entre Juntos por el Cambio y la fuerza de Milei para derrotar a Kicillof.
Esos gestos le había alcanzado para incluir a varios funcionarios, además de su hermano, en la cartera de Pettovello. Incluso algunos ex candidatos a intendentes de Juntos por el Cambio que aún sobreviven a la purga. Por cuanto tiempo, nadie lo sabe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí