
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
“DJ tope de gama”: qué se sabe de la amante de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Los detalles de la denuncia de nutricionistas contra el influencer Santiago Maratea
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los “Gordos” le ganaron la pulseada a Pablo Moyano-barrionuevo / Web
Los dirigentes de la “mesa chica” de la CGT se reunieron ayer para analizar los pasos a seguir tras la aprobación de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, que habían sido rechazados por la central obrera, aunque por el momento no llegaron a ningún tipo de definición.
Los referentes sindicales se reunieron desde las 15 en la sede de UPCN, en el microcentro porteño, donde se descartó la posibilidad de realizar un paro y se dispuso convocar a una reunión de Consejo Directivo para el 25 de este mes, además de efectuar un pedido de audiencia con el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
Fuentes gremiales señalaron que la central obrera buscar establecer algún tipo de vínculo con la administración de Javier Milei porque, actualmente, “no hay relación” con el Gobierno.
“El Gobierno ya tiene la Ley Bases, ahora no tiene más excusas. Queremos gestión y un programa concreto con política de ingresos y desarrollo productivo que defina hacia dónde vamos”, aseguró el titular de la Uocra, Gerardo Martínez al término del encuentro de la denominada “mesa chica” cegetista, que se desarrolló en la sede del gremio de UPCN.
De la reunión participaron representantes de todos los espacios internos de la central en un claro propósito de disipar la tensión
Asistió en pleno el triunvirato de conducción, que componen Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, los referentes del sector de “independientes” (además de Martínez, el anfitrión Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri) y dirigentes como Julio Piumatto, Mario Manrique, entre otros. Justamente el número dos de Camioneros en una insólita confluencia con el gastronómico Luis Barrionuevo (representado por Acuña en el encuentro en UPCN) habían coincidido en avanzar con la convocatoria a una nueva huelga, la tercera contra Milei tras los paros generales de enero y mayo.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Milei, otra vez contra los “degenerados fiscales”
LE PUEDE INTERESAR
El blue marcó otro récord histórico y cerró en $1.450
Sin embargo, en el encuentro de este miércoles prevaleció la posición de los grupos de los “gordos” e “independientes”, que plantearon acelerar la presión sobre el Gobierno para abrir un espacio de diálogo antes de ponerle fecha a una nueva medida de fuerza.
Además acordaron reclamar una reunión al secretario de Trabajo, Julio Cordero, para discutir una agenda de pedidos en materia laboral, y dialogar con otros funcionarios, como el caso de la Superintendencia de Servicios de Salud para destrabar el reparto de fondos a las obras sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí