
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
“Dame el celular ya o te quemo”: feroz robo cuando salía de su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la algarabía tras la vuelta olímpica en el Hard Rock Stadium de Miami donde Lionel Messi, Ángel Di María, Nicolás Otamendi y compañía levantaron otra Copa América, surgió un comentario que encendió las alarmas en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
A casi 21 kilómetros de donde la Selección Argentina venció 1 a 0 a Colombia, en Wynwood, la Casa madre del fútbol argentino posee oficinas estratégicas desde el año pasado. Este desembarco llegó luego de la revolución de la Pulga al arribar al Inter de Miami. Así fue como se anunciaron, también, las planificaciones de dos predios, como centros de alto rendimiento deportivo, en Hialeah y North Bay Village.
“Estados Unidos está poniendo la lupa sobre la oficina de la AFA en Miami”, aseveró anoche, en su programa de LN+, el periodista Eduardo Feimann. De tal modo, en medio de la cobertura por el retorno de parte de los campeones al país, se introdujo un tema que hizo ruido y repercutiría en la pata que, la entidad de calle Viamonte, tiene puesta en suelo norteamericano.
Tiempo atrás la jueza federal María Servini analizaba disponer a un veedor en la AFA, después que el Departamento de Justicia de Estados Unidos desentrañara una supuesta red organizada para cobrar sobornos, evadir impuestos y lavar dinero proveniente de la compra-venta de derechos televisivos. Este caso salpicaba al expresidente, Julio Humberto Grondona, y a Alejandro Burzaco, el ex CEO y presidente de Torneos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí