

La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio de que el Gobierno nacional apura el envío al Congreso de un proyecto de reforma electoral que incluiría la eliminación de las PASO, se verá inevitablemente acompañado por posturas divergentes de otros sectores políticos que ya plantearon sus reparos y, en el caso de los bloques “dialoguistas”, un acompañamiento condicionado.
Como se sabe las denominadas “Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias”, fueron sancionadas en 2009, por la ley 26.571 que definió básicamente que los partidos políticos habilitados a presentarse en elecciones son aquellos que obtengan el 3 por ciento de los votos válidos y que las PASO determinarán las listas que representarán a cada partido político, en esa interna partidaria.
Sin embargo, al analizarse la esencia de las PASO, concebidas como se dijo para permitir la preselección interna de los candidatos de cada partido político, se sabe, sin embargo, que en la práctica resultaron ser meramente declamativas, pues en casi todos los casos la mayoría de los partidos ya había decidido la conformación de sus nóminas y las candidaturas principales en el orden provincial y nacional, sin haber supeditado esa decisión al dictado de las urnas.
En las PASO realizadas no puede obviarse el hecho que ninguno de los partidos mayoritarios sometieron a procesos internos la selección de candidatos para ocupar nada menos que la Presidencia y la Vicepresidencia de la República. En una de esas internas se dieron allí las sorprendentes definiciones de que la candidata a Vicepresidente del partido opositor eligiera a quien fue postulado como candidato a Presidente, mientras que en el caso del oficialismo el entonces Presidente de la República fuera quien optó para Vice por una figura que no conformaba la alianza que lideraba, sin que las urnas hubieran convalidado esas opciones.
Además, las primarias debieran realizarse en forma simultánea y organizadas por cada uno de los partidos políticos. Asimismo, en ellas sólo tendrían que participar los afiliados de cada uno de esos partidos, para evitar que puedan producirse maniobras especulativas, que nada tienen que ver con la democracia interna de cada agrupación, usándose en forma aviesa los votos de afiliados a otros partidos políticos.
De sobra se conoce que, en los pocos años que llevan de vigencia las PASO en nuestro país, se utilizó el voto extra partidario para alterar los porcentajes reales de las mayorías y minorías naturales de algún partido.
LE PUEDE INTERESAR
Los avances de la reforma no mejoraron índices financieros
LE PUEDE INTERESAR
Inflación moderada, con base fiscal
Frente a esa realidad correspondería, entonces, señalar que el sistema electoral vigente en nuestro país sigue reclamando cambios y actualizaciones capaces de ponerlo a resguardo de esas desvirtuaciones y, asimismo, de deficiencias operativas que deben ser imputadas a la obsolescencia instrumental con que se siguen desarrollando los procesos comiciales.
En ese contexto, la transparencia democrática empieza a defenderse desde la realización de primarias bien concebidas.
El envío del mencionado proyecto del Ejecutivo al Congreso podría permitirle a los legisladores nacionales a reflexionar y buscar alternativas válidas para modernizar y oxigenar el sistema electoral de nuestro país.
Lo cierto es que, mientras persistan condiciones en las PASO, como la obligatoriedad del voto y el uso para un sector partidario de votos que corresponden a otro partido político, se seguirá estando siempre lejos de aquellos objetivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí