
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
La falta de mano de obra, en medio del mayor éxodo interno registrado en Cuba desde el triunfo de la revolución en 1959, obligó a una empresa azucarera del país a contratar presos para cumplir su plan de producción. Amaury Depestre, diputado por Cienfuegos y director de la fábrica de azúcar “14 de julio” de esa provincia central cubana, explicó que “para concluir la pasada zafra y cumplir el plan tuvo que buscar personal extra, entre ellos 113 reclusos que se incorporaron a la faena”.
Durante un debate la noche del lunes, previo a la sesión parlamentaria, Depestre, citado por el portal oficialista Cubadebate, no precisó bajo que condiciones fueron contratados esos presos.
Sin embargo, desde marzo, los cubanos y extranjeros que cumplen penas de cárcel cuentan con una norma que establece su derecho a trabajar dentro y fuera de las cárceles del país, así como el trato laboral y salarial a recibir.
No es la primera vez que directivos de empresas o diputados cubanos se quejan de la falta de fuerza de trabajo en la agricultura, golpeada históricamente por el éxodo del campo hacia la ciudad. A ese fenómeno se suman una emigración sin precedente y el desplazamiento de trabajadores agrícolas hacia empleos mejor remunerados, sobre todo en el creciente sector privado local.
Depestre llamó a los diputados cubanos poner “en la mira” los salarios del sector y la emigración que lo castiga desde hace algunos años.
Desde 2021 el grupo estatal AzCuba intenta frenar la caída del sector, pero la zafra 2022-2023 apenas alcanzó 350.000 toneladas de azúcar, 4,4% de lo que Cuba llegó a producir hasta principios de la década de 1990.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Necesidad de oxigenar y modernizar al sistema electoral de nuestro país
El presidente de AzCuba, Julio García, no informó a los parlamentarios sobre los resultados finales de la zafra que concluyó en mayo y que Cuba debió realizar con “poca disponibilidad de lubricantes, combustibles y otros insumos”.
La ola migratoria de cubanos que se registra desde finales de 2021 no tiene precedentes, mientras la isla comunista se encuentra inmersa en su peor crisis económica en tres décadas, con una inflación disparada, apagones y escasez de alimentos, medicamentos y combustible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí