Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |La cúpula del poder de Pekín acordó “profundizar los cambios” y “eliminar riesgos” económicos

Por qué intensificar la reforma es clave para China

Por qué intensificar la reforma es clave para China

Xi Jinping

19 de Julio de 2024 | 01:49
Edición impresa

La cúpula del poder en China acordó “profundizar reformas”, “solucionar los riesgos” en el sector inmobiliario y las finanzas públicas e impulsar el consumo en un importante cónclave culminado ayer, aunque no develó medidas concretas para relanzar una economía al ralentí.

Los miembros del Comité Central del gobernante Partido Comunista, con el presidente Xi Jinping al frente, se reunieron esta semana en una sesión plenaria en Pekín seguida de cerca con la expectativa de medidas de reimpulso económico.

Más de un año y medio después de levantar las restricciones de la pandemia de Covid-19, la segunda economía mundial sigue sin recuperar su dinámico crecimiento, lastrada por una fuerte crisis en el sector inmobiliario, un débil consumo o un alto desempleo juvenil.

Además, las tensiones geopolíticas y comerciales con Estados Unidos y la Unión Europea repercuten en las exportaciones, un motor crucial en la actividad del gigante asiático.

Pero en el cierre de la reunión ayer, los dirigentes no anunciaron nuevas políticas, sino “una resolución para profundizar más las reformas”, según señaló la agencia estatal de noticias Xinhua, sin dar más detalles al respecto.

Para el economista de la firma Natixis, Gary Ng, los anuncios no ofrecen “nada que no se esperara puesto que solo confirman las políticas existentes”.

El economista jefe para China del banco ING, Lynn Song, vio “señales positivas” en este pleno, aunque “no una plataforma para promover nuevas medidas de estímulo específicas”.

“Quienes esperaran nuevas señales relativas al mercado inmobiliario probablemente estarán decepcionados”, agregó.

La reunión iniciada el lunes es la tercera sesión plenaria del mandato del actual Comité Central del Partido Comunista, una ocasión históricamente usada por los dirigentes chinos para anunciar grandes cambios económicos.

En 1978, el entonces líder Deng Xiaoping aprovechó este cónclave para presentar las medidas para abrir la economía china y colocarla en la senda de desbocado crecimiento de las siguientes décadas.

Más recientemente, en la reunión de 2013 ya bajo el liderazgo de Xi, se decidió dar al libre mercado un papel “decisivo” en la distribución de recursos, además de otros importantes cambios económicos y sociales.

En la misma línea de entonces, los dirigentes prometieron ayer dar “un mayor protagonismo a los mecanismos del mercado”, pero “compensando sus fallos”.

Según la agencia Xinhua, la cúpula comunista también acordó “expandir activamente la demanda doméstica” y “evitar y solucionar riesgos en áreas claves como el sector inmobiliario y la deuda de gobiernos locales”.

Los datos económicos publicados durante la celebración de la sesión plenaria no invitan al optimismo.

El crecimiento del PIB en el gigante asiático se ralentizó respecto al trimestre anterior y se situó en un 4,7% del PIB, según las cifras oficiales publicadas el martes.

Esta progresión, por debajo de la augurada por los analistas, es la más débil desde principios de 2023, cuando China levantó las draconianas medidas anticovid que habían penalizado la actividad económica.

Los datos de consumo conocidos esta semana también decepcionaron, con un aumento de solo el 2% interanual de las ventas minoristas en junio, por debajo del registrado el mes anterior.

A todo ello hay que sumar la situación financiera complicada de la administración local en parte del país después de tres años de gastos faraónicos para combatir el covid y de la caída de los importantes ingresos procedentes de un sector inmobiliario en crisis.

En la reunión plenaria, la cúpula del Partido Comunista también decidió “reforzar la orientación de la opinión pública y prevenir y resolver activamente riesgos ideológicos”, según apuntó Xinhua.

En el encuentro también expulsaron al exministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, del máximo órgano de decisión del Partido Comunista y “confirmaron” su decisión de hacer lo mismo con el exministro de Defensa, Li Shangfu.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla