Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EN ASPECTOS IMPOSITIVOS

Alquileres: fijan incentivos para los propietarios

Considerarán una sola unidad de explotación la locación de varias unidades y habrá eximición de pago de cuotas a monotributistas

26 de Julio de 2024 | 01:37
Edición impresa

Quienes ofrezcan su propiedad en alquiler pueden acceder a beneficios impositivos según las disposiciones de la ley 27.737 que reglamentó el gobierno nacional esta semana.

En octubre la ley 27.737 modificó la normativa de alquileres de 2020, que tanta polémica generó.

Según se publicó, uno de los beneficios es que se considerará como una sola unidad de explotación a la actividad de alquiler de inmuebles, sin tomar en cuenta la cantidad de propiedades que se incluyan en el mercado de alquileres. También se eximirá de la cuota impositiva del monotributo a quienes tienen ingresos por el alquiler de hasta dos propiedades (casa, departamento o cochera).

Ahora, los propietarios de varias unidades de alquiler pueden inscribirse como monotributistas para facturar ingresos y acceder a los beneficios tributarios siempre que los contratos estén debidamente registrados de acuerdo a los requisitos de la AFIP.

En relación a la eximición de la cuota impositiva del monotributo para monotributistas que tengan como actividad exclusiva el alquiler de hasta dos inmuebles, se admite que tengan ingresos por otras actividades no comprendidas en el monotributo y seguir con el beneficio de la exención.

Cabe indicar que antes de la ley 27.737, para ser monotributista no se podían tener más de 3 actividades o 3 unidades de explotación porque cada inmueble era considerado como una unidad de explotación y si una persona contaba con cuatro inmuebles para alquilar no podía ingresar al régimen monotributista.

Según plantearon distintos tributaristas, la AFIP tiene que “habilitar la posibilidad de no pagar la cuota impositiva” y agregan que la AFIP debería contemplar, para los que cumplen con los requisitos, devolver las cuotas impositivas pagadas en los casos en que corresponde la exención desde la vigencia de la ley”. Además destacaron que se debe conocer qué figura tiene el propietario (monotributista o inscripto en Ganancias), para saber qué impuestos deberá pagar”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla