Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
México tiene una particular manera de conseguir fondos para premiar a los atletas de alto rendimiento que participan en las principales citas deportivas internacionales: usar dinero decomisado a corruptos o narcotraficantes. Los participantes de los Juegos Olímpicos de París también serán beneficiarios de esos fondos. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya tiene el dinero para los bonos destinados a quienes participarán en estas Olimpiadas. “Por primera vez Estados Unidos, el Departamento de Justicia nos está devolviendo un dinero que se le confiscó a un político de Coahuila” (en el norte del país), indicó el mandatario, sin ofrecer detalles ni del político en cuestión ni de la cifra. “Y ese es el dinero que se va a utilizar para apoyar a los deportistas”, añadió.
El presidente creó en esta administración el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, una unidad de la Secretaría de Hacienda que canaliza dinero requisado a delincuentes o subasta propiedades confiscadas a sospechosos de narcotráfico o evasión fiscal así como vehículos del gobierno y otras propiedades que ya no se utilizan. El dinero obtenido va siempre a acciones sociales.
En anteriores gobiernos, los medallistas mexicanos ya recibían bonos por sus logros deportivos pero con López Obrador se ampliaron esos apoyos a toda la delegación participante y no solo a los que conseguían medalla, como ocurrió en los Panamericanos de Lima de 2019 o en los Juegos Olímpicos de Tokio de la pandemia.
En diciembre, el presidente dijo que había unos 18 millones de dólares disponibles para atletas de competencias de alto nivel y que este año esos recursos se ampliarían.
La delegación mexicana que competirá en Paris está formada por 109 deportistas. Casi la mitad son militares porque las fuerzas armadas se han convertido en la tabla de salvación para muchos deportistas que han encontrado allí un respiro económico.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ha estado en la mira por varios casos de corrupción pero, según dijo esta semana su directora, Ana Gabriela Guevara, no se han determinado responsabilidades. Una permanece abierta.
LE PUEDE INTERESAR
Se pasaron de rosca: “Juego de manos, juego de villanos...” Fueron tan efusivos que terminó mal
LE PUEDE INTERESAR
Los tiburones “drogones” que no pasan el antidoping
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí