
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante Milei, el dirigente agropecuario pidió “certezas” sobre la quita de las retenciones. También le apuntó al cepo cambiario
El presidente, javier Milei, toma mates junto al titular de la Rural, Nicolás Pino
“Los productores necesitamos la certeza de que eliminará las retenciones, si seguimos trabajando es porque confiamos en su gobierno”. Con ese mensaje, cabalgando entre reclamos y señales de respaldo, el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, inauguró ayer la 136ª muestra agropecuaria en el predio ferial de Palermo. Sus palabras iban dirigidas al presidente, Javier Milei, que escuchaba en el palco central y que minutos después recogería el guante anunciando medidas que serían celebradas por el campo (ver página 4).
Antes del discurso presidencial, Pino insistió en que “los productores seguimos agobiados con las retenciones: son un impuesto distorsivo, confiscatorio y arcaico, aplicado intermitentemente en la Argentina desde el siglo 19 que saquea a los productores. Si se eliminara surgiría la respuesta inmediata de aumento de la producción, del empleo y la recaudación de otros impuestos más equitativos”, detalló y lamentó: “En cambio, lo que producen es el desaliento y la desaparición del productor agropecuario”.
Luego de destacar que “las autoridades locales tomaron medidas positivas para el sector y estamos expectantes”, el dirigente rural remarcó que “el campo combate la pobreza produciendo, pero los gobiernos se caracterizaron por una mala gestión endémica del problema”.
Aclaró después que “hablamos desde una postura esperanzadora pero realista, podríamos centrarnos en la queja y el reclamo, pero en cambio preferimos apelar a la paciencia del hombre y la mujer el campo”. Aseguró además que los productores no son “especuladores o magnates egoístas que se sientan sobre la soja y no liquidan sus productos, sino personas eficientes en el manejo de lo que producen. “¿En qué rama de la actividad económica se liquida sin más la producción entera, que debe garantizar la vida de la empresa y su personal durante todo el año? Que no se llame especulación a lo que es, simplemente, sana y buena administración”, diferenció.
Pino pidió también por la eliminación del cepo y entonces posó la mirada en el ministro de Economía, Luis Caputo, sentado unas filas más atrás del Presidente.
Más allá de los reclamos, el titular de la Rural garantizó que el campo tendrá un espacio de “paciencia” con la gestión de Milei, con quien Pino se estrechó la mano en señal de compromiso.
LE PUEDE INTERESAR
Textuales del Presidente
LE PUEDE INTERESAR
Reencuentro y saludo muy frío
Más tarde llegaría, como se dijo, la respuesta del Presidente prometiendo una baja de las retenciones. Algo que, si bien el sector celebró, recibió reproches de la oposición, que recordó que en la versión original de la Ley Bases el Gobierno proponía elevar las cargas tributarias por las exportaciones del agro.
Para los dirigentes de la Mesa de Enlace, el primer discurso de Milei en La Rural fue positivo “porque ratificó su compromiso con el sector y planteó objetivos que compartimos todos”, tal como celebró Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aunque advirtió la necesidad de avanzar hacia una baja total de las retenciones. “Como productores, nosotros pensamos que ni bien se pueda, tenemos que empezar con un cronograma de baja de retenciones”, reclamó.
No obstante, el dirigente aclaró: “Por ahí se malinterpreta que cuando uno reclama y dice cronograma, está en contra del Gobierno, y no hay nada más alejado que eso, sino que expresamos nuestro deseo y lo que todos los productores pretenden”.
Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, valoró “la importancia y la valoración que (Milei) le hizo al sector agropecuario y la importancia que le da por las posibilidades que tiene para salir de este desastre económico que vive el país”. También observó como “muy importante” que el Presidente manifieste que va a “continuar con esta política de liberación y desregulación de la economía”.
También Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), destacó el discurso del mandatario y que la agenda presidencial “coincide con lo que queremos nosotros”, aunque, apuntó, “será necesario evaluar si podemos acelerar los tiempos”.
Francos y Karina Milei
El presidente, javier Milei, toma mates junto al titular de la Rural, Nicolás Pino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí