
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La posibilidad de detectar Alzheimer con un análisis de sangre se encuentra ya “a la vuelta de la esquina”, adelantaron ayer investigadores durante un congreso internacional donde señalaron que estos tests ayudarán a los médicos a diagnosticar la enfermedad de forma más rápida y precisa.
Resulta difícil determinar si los problemas de memoria están causados por el Alzheimer. Eso requiere confirmar una de las características de la enfermedad, la acumulación de una proteína adhesiva llamada beta amiloide, con un escáner cerebral difícil de conseguir o una incómoda punción lumbar. En lugar de eso, a muchos pacientes se les diagnostica en función de los síntomas y exámenes cognitivos.
Sin embargo algunas laboratorios han empezado a ofrecer una serie de pruebas que pueden detectar ciertos indicios del Alzheimer en la sangre. Los científicos están emocionados por su potencial, aunque las pruebas aún no se ofrecen de forma generalizada porque hay pocos datos que orienten a los médicos sobre cuáles pedir y cuándo hacerlo.
Hasta ahora, los análisis de sangre se han utilizado sobre todo en entornos de investigación muy controlados. Pero un estudio sobre unos 1.200 pacientes en Suecia muestra que también pueden funcionar en el frenesí de las consultas médicas del mundo real, especialmente en consultas de médicos de primaria que ven a mucha más gente con problemas de memoria que los especialistas pero tienen menos herramientas para evaluarlos.
En el estudio, los pacientes que visitaron o bien a un médico de primaria o a un especialista por problemas de memoria recibieron un diagnóstico inicial con pruebas tradicionales, se les sacó sangre para una prueba y fueron remitidos a una punción lumbar o escáner cerebral de confirmación.
Los análisis de sangre fueron mucho más precisos, indicaron ayer los investigadores de la Universidad de Lund en la Conferencia de la Asociación Internacional del Alzheimer en Filadelfia. El diagnóstico inicial de los médicos de atención primaria tenía una fiabilidad del 61%, y el de los especialistas del 73%, frente al 91% de los análisis de sangre, según los hallazgos, que también fueron publicados en el Journal of the American Medical Association.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del lunes 29 de julio de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Atención, si está buscando trabajo: mirá estos empleos ofrecidos en La Plata
Hay una gran variedad de pruebas y cada una de ellas mide biomarcadores distintos de manera diferente. Médicos e investigadores sólo deben utilizar pruebas que hayan demostrado una tasa de precisión por encima del 90%.
Las pruebas todavía no están indicadas para personas que no tienen síntomas pero están preocupadas por los casos de Alzheimer en su familia, a menos que sea dentro de estudios de investigación.
Eso se debe en parte a que la acumulación de amiloides puede comenzar dos décadas antes del primer indicio de problemas de memoria, y por ahora no hay más medidas preventivas que recomendaciones básicas sobre comer sano, hacer ejercicio y dormir suficiente. Sin embargo, hay estudios en marcha sobre posibles terapias para personas con alto riesgo de Alzheimer, y algunas incluyen análisis de sangre.
Se calcula que más de 12 millones de personas en el mundo tienen Alzheimer, la forma de demencia más habitual. Sus “biomarcadores” característicos son unas placas amiloides que atascan el cerebro y un valor anómalo de proteína tau que provoca enredos que matan neuronas generando un daño creciente que conduce a diversas formas de discapacidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí