Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La OEA denuncia la "manipulación más aberrante" en las elecciones presidenciales de Venezuela

El organismo emitió un durísimo comunicado por cómo fue el proceso eleccionario el último domingo

La OEA denuncia la "manipulación más aberrante" en las elecciones presidenciales de Venezuela
30 de Julio de 2024 | 10:48

Escuchar esta nota

La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció hoy que las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, en las que fue declarado vencedor el presidente Nicolás Maduro, sufrieron "la manipulación más aberrante", en un comunicado de la oficina de su secretario general Luis Almagro.

"A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante", asegura el texto.

Tras horas de incertidumbre el domingo, el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), de línea oficialista, acabó dándole la victoria a Maduro con el 51,2% de los votos frente al 44,2% del principal candidato opositor, Edmundo González.

Pero tanto la oposición, liderada por María Corina Machado, como gran parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y Colombia, pusieron en duda los resultados que otorgan a Maduro su tercer mandato consecutivo de seis años. Machado aseguró el lunes que tenía en su poder copias del 73% de las actas de escrutinio y proyectó una victoria de González con 6,27 millones de votos frente a los 2,75 de Maduro.

La oficina de Almagro aseguró que el hecho de que la oposición haya presentado las actas y no lo haya hecho el gobierno "sería risible y patético si no fuera trágico". "En este contexto resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición", así como que acepte "su derrota electoral", indicó el comunicado.

"De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones, pero en este caso con las misiones de observaciones electorales de la Unión Europea y la OEA presentes y un nuevo CNE para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso", afirmó.

El Consejo Permanente de la OEA convocó para el miércoles una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral" en Venezuela.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla